Lituania admite que albergó dos prisiones de la CIA secretas
El País, Madrid, España
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense contó con al menos dos prisiones secretas en territorio de Lituania, según los resultados de una investigación parlamentaria hechos públicos ayer. La investigación, que desencadenó la dimisión del director de los servicios de inteligencia lituanos, también apunta a que ambos centros fueron utilizados para recluir a combatientes de Al Qaeda detenidos tras los atentados del 11-S.

Detenidos de Al Qaeda
La cadena ABC News había revelado que la CIA gestionó una cárcel secreta cerca del aeropuerto de Vilna desde principios de 2004 hasta finales de 2005 en la que estuvieron detenidos sospechosos de Al Qaeda. Ésta es la segunda investigación que se produce en Lituania sobre las prisiones secretas de la CIA. La anterior comisión parlamentaria se cerró sin encontrar pruebas concluyentes.La actual investigación "confirma las sospechas [de la presidenta lituana, Dalia Grybauskaite] sobre la existencia de instalaciones secretas de detención y vuelos que podrían haber sido usados para transportar a prisioneros", aseguró ayer un portavoz de la presidencia lituana.
El actual embajador lituano en Georgia, Mecys Llaurinkus, que dirigió los servicios de seguridad del Gobierno de Vilna entre junio de 1998 y abril de 2004, ha sido convocado por la presidenta Grybauskaite.
La investigación parlamentaria ha determinado que cinco aviones relacionados con la CIA aterrizaron en Lituania entre 2003 y 2006, y agentes de los servicios de inteligencia lituanos impidieron que los agentes de aduanas y de fronteras pudieran inspeccionarlos.