Los catalanes "deben ser consultados el año próximo", insiste el presidente regional
AFP (Agencia France-Presse)
BARCELONA. - El presidente regional de Cataluña, Artur Mas, insistió este martes, en la víspera del día grande de esta región nororiental de España, en que los catalanes "deben ser consultados el año próximo" sobre si quieren independizarse.
"Mi compromiso, hoy, no es solo tan sólido como el de hace un año, sino que es claramente explícito: el pueblo de Cataluña ha de ser consultado el año próximo sobre su futuro político", afirmó Mas en el habitual discurso previo a la Diada de Cataluña, retransmitido por la televisión pública regional. "Tan firme es mi compromiso con el derecho a decidir del pueblo catalán que (...) estoy dispuesto a utilizar todos los instrumentos democráticos y legales en mis manos para facilitar que los ciudadanos catalanes puedan decidir su futuro como país", añadió. Según él, "la hoja de ruta está trazada: derecho a decidir, consulta, transición nacional y forma de Estado" que debe llevarse a cabo con "democracia, diálogo, legalidad, civismo, espíritu pacífico y amplias mayorías". Un día antes de celebrarse una gran cadena humana de más de 400 km para presionarlo para que convoque el referéndum en 2014 tal y como se comprometió, el presidente regional intentó despejar las dudas generadas sobre un posible retraso o cancelación de la consulta. El jueves pasado, Mas sorprendió al descartar la convocatoria del referéndum si no contaba con el beneplácito de Madrid, aunque se desmintió al día siguiente. Además, la prensa del país ha informado de una reunión secreta de Mas con el jefe de gobierno español Mariano Rajoy, cuyo gabinete de momento se niega rotundamente a negociar la celebración de un referéndum. "No es posible un referéndum pactado" en Cataluña, que sólo podría optar por "una declaración unilateral de independencia", advirtió este martes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.