Manifestaciones en Túnez contra el gobierno islamista

AFP (Agencia France-Presse)

TUNEZ. - Miles de personas se manifestaron este lunes en Túnez contra el gobierno islamista y la violencia política, días después de la muerte de un responsable de un partido opositor. Las protestas tuvieron lugar la víspera del aniversario de las primeras elecciones libres del país, que propiciaron la formación de una Asamblea Constituyente en la que sigue empantanada la nueva Carta Magna.

Manifestantes en Túnez.
Manifestantes en Túnez.
Las manifestaciones tienen también lugar tras la muerte la semana pasada de un responsable del partido opositor Nidaa Tunes en Tataouine (sur), en unos enfrentamientos con simpatizantes del partido gobernante Ennahda, islamista. Según la oposición, su muerte fue "un asesinato político".
Este lunes, más de 2.000 personas se reunieron en el centro de la capital, donde los simpatizantes de la coalición izquierdista Frente Popular gritaron consignas como "El pueblo quiere la caída del régimen" y "Trabajo, libertad, dignidad", constató un reportero de la AFP.
Estas consignas eran frecuentes durante la revolución que tumbó al presidente Zine El Abidine Ben Ali en enero de 2011.
Otros tres partidos, incluido Nidaa Tunes, del ex primer ministro Beji Caid Essebsi, reunieron a cientos de simpatizantes en la emblemática Avenida Habib Burguiba, para denunciar la violencia política.
Las dos manifestaciones confluyeron y terminaron sin incidentes hacia las 15H00 GMT.
"Estoy aquí para protestar contra la violencia. Creo que el gobierno se ha comportado de forma irresponsable, y al igual que cualquier persona irresponsable, no puede seguir en el poder", dijo a la AFP el diputado opositor Ahmed Khaskhoussi.
Mustafa Kamel Nabli, ex gobernador del banco central cesado en circunstancias controvertidas el pasado julio, también denunció el uso de la violencia.
"Túnez está viviendo un período muy difícil, y el recurso a la violencia sólo puede empeorar la situación", dijo en la manifestación.
Por otro lado, en Gabes (sur), la policía se enfrentó a los manifestantes que protestaban contra la violencia política y que se negaban a alejarse de dos comisarías que habían rodeado, constató la AFP.
Unas 800 personas acudieron a la protesta, disuelta por la policía con gases lacrimógenos, lo que desembocó en enfrentamientos.
El partido del ex primer ministro Essebsi afirma que la legitimidad del actual gobierno expira el martes, un año después de la elección de la Asamblea Constituyente, alegando que el ejecutivo incumplió su promesa de que en 12 meses quedara redactada la nueva Carta Magna.


Nuevo comentario: