Mariupol, un puerto estratégico del este de Ucrania

AFP (Agencia France-Presse)

Kiev, Ucrania. - Mariupol, con 500.000 habitantes antes de la guerra en Ucrania, es la ciudad más grande bajo control del gobierno ucraniano en la cuenca del Donbass, cerca de la línea de frente, y blanco potencial de una ofensiva de los separatistas prorrusos.

Los combates prosiguen alrededor de esta ciudad desde que las fuerzas progubernamentales se hicieron con su control en junio. Además Ucrania acusa a los separatistas de acumular armas pesadas en las inmediaciones de Mariupol para un ataque. 

Estos son los factores que explican su importancia:

 

 - Último bastión del gobierno -

 

Situada a unos 55 km de la frontera rusa y a 85 km del bastión separatista de Donetsk, Mariupol es la ciudad más grande en manos de Kiev en la cuenca del Donbass, formada por las regiones de Donetsk y Lugansk, controladas en parte por los separatistas.

En junio las fuerzas ucranianas arrebataron el puerto a los rebeldes, que quieren recuperarlo.

En septiembre, los rebeldes -apoyados por tropas y armas rusas, según Ucrania y Occidente- llegaron a los suburbios de la ciudad, pero no lanzaron una ofensiva masiva.

Desde entonces, los enfrentamientos continuaron, esencialmente en las aldeas aledañas.

En enero, un bombardeo alcanzó Mariupol desde una zona bajo control rebelde, según la OSCE, matando a 31 civiles y provocando un aumento de las sanciones europeas contra Rusia. 

Actualmente, Ucrania acusa a las fuerzas prorrusas de concentrar tropas y armas cerca de esta ciudad y sobre todo en Novoazovsk, situada cerca de la frontera rusa y a unos 30 km de Mariupol.

 

 - Cuenca industrial -

 

Alberga dos grandes empresas metalúrgicas, controladas por el hombre más rico de Ucrania, Rinat Ajmetov, originario de Donetsk.

Las fábricas Azovstal y Illich emplean a decenas de miles de personas.

 

 - Acceso al mar -

 

La toma de Mariupol permitiría a los rebeldes acceder a un importante puerto del mar de Azov, lo que les ayudaría a garantizar la viabilidad de las repúblicas populares de Donetsk y de Lugansk, que autoproclamaron en el este.

 

 - ¿Puente terreste hacia Crimea? -

 

Mariupol se encuentra a unos 300 km de Crimea y para crear un vínculo terrestre con esta península anexionada el pasado mes de marzo por Moscú los separatistas todavía deberían tomar otros territorios que nunca estuvieron bajo su control.

Pero apoderándose de Mariupol, se acercarían de un eventual puente terrestre entre la frontera rusa y Crimea.

La construcción de un puente entre Rusia y Crimea ha sido previsto por el gobierno ruso pero dentro de tres años.

 

 - ¿Demasiados riesgos? -

 

Una ofensiva contra Mariupol supondría una escalada de tensión en el este de Ucrania.

Según el experto militar independiente ruso Pavel Felgenhauer, la batalla por su control sería una de las más sangrientas y una de las más largas desde el comienzo de la guerra.

"No es Debaltsevo. En caso de ofensiva, el número de muertos será mayor", estimó Felgenhauer. "Es una ciudad grande y para tomarla no bastarán las fuerzas rebeldes. Hacen falta tropas regulares rusas y en gran cantidad", y también la aviación para una victoria rápida, explica.

Además haría peligrar el proceso de paz reanudado en febrero con los acuerdos de Minsk 2, que ya fueron violados con la toma por los rebeldes de la ciudad de Debaltsevo.

Los países occidentales amenazaron a Rusia con nuevas sanciones si continúan los combates en el este del país.



Nuevo comentario: