Milicia chiita reivindica secuestro del jefe de gabinete del presidente de Yemen

AFP (Agencia France-Presse)

Saná, Yemen. - Una milicia chiita reivindicó el secuestro este sábado de Ahmed Awad ben Mubarak, director de gabinete del presidente yemení Abd Rabo Mansur Hadi, en una información que ha sido confirmada por fuentes gubernamentales.

En un comunicado, la milicia chiita huthi, que controla Saná y era sospechosa desde un primer momento de lo ocurrido, aseguró que con esa medida pretende impedir "la ruptura" del acuerdo concluido en septiembre bajo los auspicios de la ONU entre la presidencia y su grupo rebelde.

"Un grupo armado estableció un puesto de control en Hada", un barrio del sur de Saná, y "capturó a Mubarak y a otras personas que estaban con él", había explicado a la AFP una responsable de la Secretaría de Diálogo Nacional.

El jefe de seguridad nacional, el general Mohamed Al Ahmadi, dijo que había negociaciones en curso para obtener su liberación.

Además de director de gabinete, Mubarak era secretario general del diálogo nacional sobre la transición política emprendida tras la dimisión en 2012 del presidente Ali Abdalá Saleh como consecuencia de una revuelta popular.

Mubarak era uno de los representantes del movimiento sudista, que reclama la autonomía de esa zona.

Hadi lo nombró primer ministro en octubre, pero Mubarak rechazó la propuesta por la oposición de las milicias chiitas que tomaron el control de la capital yemení el 21 de septiembre y del partido de Saleh. El puesto quedó a cargo finalmente de Jalid Bahah.

Los huthis contarían, al parecer, con el apoyo de Saleh.

El Consejo de Seguridad de la ONU impuso sanciones en noviembre a Saleh y a dos jefes milicianos chiitas debido a la amenaza que representan, según él, para la paz del país.

El aumento de poder de los milicianos chiitas resquebrajó la autoridad del presidente Hadi, mientras que Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) se fortaleció en el sur del país tras la insurrección popular contra Saleh.



Nuevo comentario: