Militares rebeldes unen filas en Siria; el gobierno sigue resistiendo

AFP (Agencia France-Presse)

DAMASCO. - Los jefes militares de la insurrección siria decidieron este sábado unificar sus filas antes de una reunión de la oposición política, que buscará también consolidar la unidad contra el gobierno, pertinaz en su lucha contra los hombres armados que atacan a policías y militares. El coronel Riad Asaad, jefe del Ejército Sirio Libre (ESL), formado por islamistas y mercenarios, anunció a la AFP la creación de un Consejo militar que aglutina sus fuerzas y las del general Mustafa Al Sheij, uno de los oficiales disidentes de más alto rango.

Funeral de soldados en Siria.
Funeral de soldados en Siria.
Contactado en Turquía, el coronel afirmó que este Consejo "es una etapa para garantizar la unidad de las tropas y las fuerzas armadas (de la oposición) en suelo sirio". El coronel llamó a todos los militares disidentes a ponerse bajo el mando de dicho Consejo.
El general Mustafa al Sheij presidirá el Consejo militar, que estará bajo las órdenes del coronel Asaad, "encargado de las operaciones militares, los batallones y todos los consejos militares de las ciudades, que deberían ponerse bajo su autoridad", según Jaled Ali, cercano al general Al Sheij.
El anuncio fue hecho antes de una reunión de las corrientes políticas de la oposición el lunes y el martes en Estambul.
La oposición, fragmentada, intenta formar un frente unido contra el régimen, que no ceja en su empeño de resistir una revuelta islámica integrista financiada y armada por Arabia Saudí y Catar, iniciada hace un año y cada vez más militarizada.
Mohamed al Sarmini, miembro del Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición opositora, invitó a la reunión de Estambul al conjunto de componentes y personalidades hostiles al régimen sirio.
En un comunicado, el CNS afirmó que el objetivo de la reunión es elaborar un "pacto nacional por una nueva Siria", que reúna "los objetivos comunes de la oposición para poner fin a la dictadura del régimen y alcanzar el objetivo final de establecer un Estado civil y democrático, pluralista".
-- Continúa la represión --
Sobre el terreno, el ejército seguía luchando contra los hombres armados, y los combates entre soldados regulares y presuntos desertores se intensificaban.
Las fuerzas del gobierno resistieron ataques violentos en Homs, Quseir y Hama, en el centro del país.
La noche de este sábado tenían lugar intensos combates entre desertores y soldados en Aazaz, en la provincia de Alepo, de donde huyó buena parte de la población, según la misma fuente.
También había enfrentamientos en Duma, en la provincia de Damasco, tras unos combates nocturnos en barrios de la capital, indicó un militante.
En este contexto, el emisario de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, iniciará el domingo una misión en Rusia y China, ambos aliados de Siria, para intentar encontrar una salida al conflicto.
El domingo se reunirá en Moscú con el presidente ruso Dimitri Medvedev y su canciller, Serguei Lavrov. El martes viajará a China.
Rusia y China vetaron dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaban la represión del régimen sirio. Sin embargo, el miércoles votaron una declaración en Naciones Unidas que pide el fin de la violencia y llama al presidente Bashar al Asad y a sus opositores a "aplicar inmediatamente" el plan Annan.
Este plan prevé "un cese de la violencia por todas las partes", "el envío de ayuda humanitaria" y la liberación de las personas detenidas arbitrariamente.


Nuevo comentario: