Moscú rechazó propuesta saudita de retirar apoyo a Bashar al Asad

AFP (Agencia France-Presse)

BEIRUT. - Moscú rechazó una propuesta de Arabia Saudita de retirar su apoyo al presidente de Siria Bashar al Asad a cambio de un importante contrato de armamento y el compromiso de impulsar la influencia rusa en el mundo árabe, según fuentes diplomáticas.

El presidente ruso Vladimir Putin, uno de los principales apoyos del presidente sirio, recibió el pasado 31 de julio en el Kremlin al príncipe Bandar ben Sultan, jefe de los servicios de inteligencia de Arabia Saudita, país que apoya a los rebelde sirios.
Por el momento, no se ha podido obtener ningún comentario oficial de Moscú ni de Riad sobre este encuentro.
"Cada dos años, Bandar ben Sultan se reúne con sus homólogos rusos, pero esta vez quiso entrevistarse con el jefe de Estado", afirmó un diplomático europeo.
El príncipe explicó a Putin que "Riad estaba dispuesta a ayudar a Moscú a tener un rol más importante en Medio Oriente, en momentos en que Estados Unidos se retira de la región", añadió este diplomático.
Arabia Saudita propuso también la compra por un monto de 15.000 millones de dólares en armas a Moscú e inversiones importantes en el país, añadió la fuente.
Según un diplomático árabe con contactos en Moscú, "el presidente Putin escuchó a su interlocutor pero le dijo que su país no cambiaría de estrategia a pesar de sus propuestas".
"Bandar ben Sultan dijo entonces a Putin que la única solución en Siria sería militar y que hay que olvidarse de Ginebra ya que la oposición no irá", añadió la fuente.
Rusia y Estados Unidos intentan desde hace unos meses organizar una conferencia de paz internacional en Ginebra, pero por el momento no lo han logrado.
Interrogado por la AFP sobre este encuentro, un político sirio opinó que "tal como ya lo hizo antes con Catar con Lavrov, Arabia Saudita piensa que la política consiste en comprar a personas o países. No entiende que Rusia es una gran potencia que no determina su política de esta manera".
Las relaciones entre Moscú y Riad se han deteriorado por el conflicto sirio. Rusia ha acusado a Arabia Saudita de "financiar y armar a los terroristas y grupos extremistas" en Siria.
Expertos rusos estimaron también que Putin rechazó la propuesta saudita.
"Este tipo de acuerdo parece muy poco probable", declaró Alexandre Goltz, experto militar del diario de oposición en línea Ejednevny journal, recordando que para Putin, el apoyo a Asad era "un asunto de principio".
"Ni siquiera los 15 mil millones de dólares, una suma enorme que representa el volumen de negocios de dos años de Rosoboronexport (la agencia rusa de exportación de armas) cambiarán algo", añadió.
Además, "la posición de Asad se refuerza cada día más y el Kremlin está consciente de ello. Traicionarlo en este momento sería algo muy tonto. Sin olvidar que los sauditas por lo general se demoran varios años en cumplir sus promesas", aseguró otro experto de seguridad, Andrei Soldatov, que dirige el portal Agentura.ru.


Nuevo comentario: