Muerte de prisionero palestino en Israel reaviva la tensión en Palestina

AFP (Agencia France-Presse)

RAMALA, Palestina. - Un prisionero palestino, condenado a cadena perpetua, falleció este martes a los 64 años de un cáncer en el hospital Soroka de Beersheva (sur de Israel), una muerte de la que los palestinos acusaron al gobierno israelí y que reavivó las tensiones en Palestina.

Una cárcel israelí
Una cárcel israelí
La muerte de Maisara Abu Hamdiye desencadenó protestas en al menos cuatro establecimientos penitenciarios donde hay detenidos presos políticos palestinos. Unos 300 detenidos se negaron a alimentarse el martes, según el servicio penitenciario israelí.
También se registraron enfrentamientos en Hebrón (sur de Cisjordania), de donde era originario el fallecido y en Jerusalén Este, a la entrada de la Ciudad Vieja, donde la policía disparó granadas ensordecedoras, constató la AFP. Nueve palestinos fueron detenidos. También se informó del lanzamiento de piedras en otros lugares de Cisjordania.
En Gaza, combatientes palestinos lanzaron un cohete contra el sur de Israel sin causar heridos, una operación que fue reivindicada por una coalición de grupos salafistas locales.
El ejército del aire israelí efectuó tres ataques este martes por la noche en el norte de la Franja de Gaza, los primeros desde la tregua alcanzada a finales de noviembre entre Israel y Hamas, en el poder en Gaza. Los bombardeos no causaron heridos.
El presidente palestino, Mahmud Abas, atribuyó la responsabilidad de la muerte del prisionero, fallecido a primeras horas de la mañana en el hospital Soroka de Beersheva, donde había sido trasladado durante el fin de semana, al gobierno "intransigente" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro palestino, Salam Fayad, reclamó la creación de una comisión de investigación internacional para inspeccionar las condiciones de detención en Israel.
En El Cairo, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, condenó el "crimen horrible cometido contra el prisionero Maisara Abu Hamdiye muerto en martirio en la cárcel del ocupante mientras sufría una enfermedad incurable"
Un alto funcionario israelí, que solicitó permanecer en el anonimato, dijo que declaraciones de este tipo son perjudiciales para la causa palestina. "En lugar de usar un lenguaje de confrontación, la Autoridad Palestina le haría un favor a su pueblo si empezara a hablar un lenguaje de paz y reconciliación, porque es el único camino hacia un Estado palestino", declaró.
Abu Hamdiye, un exgeneral de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina, fue arrestado en 2002 y condenado a cadena perpetua en 2007 por intento de asesinato. Estaba acusado de haber participado en el reclutamiento de militantes que querían cometer un atentado en un café de Jerusalén en 2002, según el servicio penitenciario israelí.
Este servicio confirmó su muerte en un comunicado y explicó que había un procedimiento de liberación en curso debido al deterioro del estado de salud del detenido.
"Hace una semana, los médicos indicaron que estaba en fase terminal y la administración penitenciaria había pedido a la comisión de liberaciones que lo dejase libre, pero el procedimiento no prosperó", precisó el servicio penitenciario.
Abu Hamdiye será enterrado el jueves en Hebrón. Muy enfermo desde enero, el prisionero se había quejado de dolor de garganta en agosto y luego le fue detectado un cáncer.
Según una asociación de presos palestinos, en las cárceles israelíes hay unos 25 palestinos que tienen cáncer y otros 18 sufren otras enfermedades crónicas graves.
El ministro palestino para los Prisioneros recordó que 207 palestinos han muerto en las cárceles israelíes desde 1967 y convocó una huelga general y un día de duelo el miércoles en los Territorios Palestinos.
Los 4.500 detenidos palestinos en Israel deben también continuar su movimiento de protesta el miércoles, rechazando su comida.
La muerte de Arafat Jadarat, un detenido de 30 años, el 23 de febrero, debido a "torturas", según la Autoridad Palestina, o a causas aún sin determinar, según Israel, provocó varios días de enfrentamientos entre manifestantes palestinos, decenas de los cuales resultaron heridos, y militares israelíes.


Nuevo comentario: