Nigeria: inician elecciones presidenciales, mandatario saliente es favorito

AFP (Agencia France-Presse)

LAGOS, (AFP) - Unos 73 millones de nigerianos estaban convocados este sábado para elegir presidente entre 20 candidatos, comicios en los que, frente a una oposición dividida, se considera favorito al jefe de Estado saliente Goodluck Jonathan.

Muhammad Buhari
Muhammad Buhari
Las mesas electorales abrieron hacia las 07H00 GMT del sábado en Nigeria, principal productor de petróleo de África. En algunos lugares, como la capital Abuja, dichas oficinas abrieron un poco antes, ya que había largas filas de gente esperando.
En Maiduguri, en el noreste del país, una bomba lanzada desde un automóvil en movimiento explotó a unos 20 metros de una mesa electoral, sin que se registraran heridos, indicó una fuente policial.
El jefe de Estado saliente, Goodluck Jonathan, de 53 años de edad, se perfila como el favorito de los comicios. Su principal rival es el ex dictador Muhammadu Buhari, 69 años, muy popular en el norte de Nigeria, que podría provocar una segunda vuelta, algo inédito desde 1999.
Estos comicios se inscriben en un largo proceso electoral, que comenzó con las legislativas del 9 de abril pasado, tras una serie de elecciones violentas y fraudulentas registrada desde 1999, cuando los civiles retornaron al poder.
Las legislativas del 9 de abril dieron lugar a menos episodios de violencia que en oportunidades anteriores, según los observadores.
Sin embargo, se produjeron tres atentados con explosivos, y uno de ellos provocó al menos 13 muertos, pese a lo cual los nigerianos acudieron masivamente a votar.
El 26 de abril, se celebrarán elecciones a gobernadores de la federación y en las asambleas regionales.
Jonathan, vicepresidente convertido en jefe de Estado en mayo de 2010 tras la muerte de su predecesor Umaru Yar'Adua (2007-2010), es un cristiano del sur, candidato del Partido Demócrata del Pueblo (PDP), que ha ganado todas las elecciones presidenciales desde 1999.
Pero algunos analistas ven a Buhari como un verdadero rival para Jonathan.
En esta primera vuelta "habrá sin duda una lucha sin cuartel entre los dos", opinó Kunle Amuwo, del International Crisis Group.
Además, la mayoría del PDP se ha reducido en las legislativas, con algunos escaños ganados por la oposición.
El general Buhari, que dirigió Nigeria con mano de hierro en 1984-1985, y aspira a la presidencia por tercera vez desde entonces, es un musulmán del norte donde millones de electores estiman que le correspondería ser elegido mandatario.
Muchos consideran en esta región que la elección de Jonathan violaría la regla no escrita que prevé una rotación de poder cada dos mandatos entre el Norte y el Sur. Yar'Adua, musulmán del Norte, murió antes del final de su primer mandato.
La lucha contra la corrupción y la falta de electricidad en una nación que vive al ritmo de los generadores, han sido otros de los temas cruciales de la campaña.
Pese a ser el primer productor de crudo de África, la mayoría de la población del país, dividida en partes iguales entre musulmanes y cristianos, es pobre.


Nuevo comentario: