"No" a las mujeres obispo subraya divisiones en la Iglesia de Inglaterra

AFP (Agencia France-Presse)

LONDRES. - El rechazo a la ordenación de mujeres obispo por parte de una minoría tradicionalista subrayó las profundas diferencias existentes en la Iglesia de Inglaterra, y supuso un duro revés para quienes lideran los esfuerzos para adaptarla a la moderna sociedad actual.

Dos mujeres, sacerdotes de la iglesia de Inglaterra
Dos mujeres, sacerdotes de la iglesia de Inglaterra
La reforma, respaldada por obispos y clérigos, no logró por un puñado de votos la mayoría requerida de dos tercios entre los laicos, el tercer grupo que compone el Sínodo General de la Iglesia madre de la Comunión Anglicana en la votación celebrada a última hora del martes, tras años de debates sobre esta cuestión cuyo principio fue aprobado en 2008.
El Arzbobispo de Canterbury saliente Rowan Williams, que hizo campaña a favor de la ordenación episcopal femenina para "pasar página" antes de abandonar el cargo de primado el mes que viene, estimó este miércoles que la Iglesia "perdió cierta credibilidad" entre la sociedad con esta votación.
"Fuera cual fuere la motivación del voto de ayer, fuera cual fuere el principio teológico por el que la gente actuó y habló, el hecho es que gran parte de esta discusión no es inteligible para la sociedad más amplia", dijo ante el Sínodo.
"Peor aún, parece que nos cegamos deliberadamente a algunas de las tendencias y prioridades de esta sociedad más amplia. Tenemos explicaciones que dar, hemos como consecuencia de ayer perdido cierta credibilidad en nuestra sociedad", agregó.
La Iglesia de Inglaterra hace frente como todas las otras iglesias del mundo occidental a una pérdida de fieles, y aunque reivindica alrededor de 26 millones de bautizados, evalúa actualmente en sólo 1,7 millones el número de practicantes.
El rechazo de la que hubiera sido la mayor reforma en la Iglesia de Inglaterra desde la ordenación de mujeres sacerdotes en 1992 también es un golpe para su sucesor, el obispo de Durham Justin Welby, otro partidario de esta evolución, que no pudo convertir de entrada a su causa a un número suficiente de electores, en particular en el sector más tradicionalista.
"El ministerio de las mujeres sacerdote ha sido poderoso en todas las áreas de la Iglesia excepto como parte del episcopado", declaró en su discurso antes de la votación. "Ha llegado la hora de terminar el trabajo", urgió.
Sin embargo, 122 miembros del consejo legislativo -3 obispos, 45 clérigos y los 74 laicos que propiciaron su derrota- votaron en contra de la reforma, a pesar de que ésta había sido aprobada por 42 de las 44 diócesis de la Iglesia de Inglaterra.
Para los grupos conservadores anglocatólicos y evangelistas, el rechazo fue una "buena noticia". "Hemos evitado lo que hubiese sido un error desastroso para la unidad", declaró el reverendo Rod Thomas, presidente del grupo evangelista Reform.
La prensa lo calificó unánimemente de "fracaso" y el primer ministro David Cameron se declaró "muy triste" de que la Iglesia cerrara las puertas del episcopado a las mujeres, que representan una tercera parte del clero anglicano en Inglaterra y casi la mitad entre los que se entrenan para la ordenación sacerdotal.
"Creo que es importante que la Iglesia de Inglaterra sea una iglesia moderna, en contacto con la sociedad como es hoy, y éste era un paso que había que dar", declaró en su comparecencia semanal ante los diputados en la Cámara de los Comunes.
Las 3.600 mujeres sacerdote de la Iglesia de Inglaterra deberán por tanto esperar por lo menos algunos años más para seguir los pasos de algunas de sus compañeras en otras de las 44 iglesias que integran la Comunión Anglicana, que reivindica 85 millones de fieles en 165 países.
Actualmente hay 37 'obispas' anglicanas en el mundo, la última de las cuales fue ordenada el pasado fin de semana en Swazilandia.


Nuevo comentario: