Obama Advierte a Hariri sobre la Transferencia de Armas a Hezbollah

Al Manar, Líbano

BEIRUT. - El presidente Barack Obama utilizó las conversaciones con el primer ministro libanés Saad Hariri en Washington el lunes por la noche para advertir de lo que él calificó de “creciente peligro del tráfico de armas” dirigido a los combatientes de la Resistencia de Hezbollah.

Saad Al-Hariri y Barak Obama
Saad Al-Hariri y Barak Obama
“El presidente subrayó la amenaza que suponía la transferencia de armas hacia Líbano en violación de la Resolución de la ONU 1701,” dijo la Casa Blanca en una declaración tras el encuentro.

Esta primera visita oficial de Hariri a EEUU tuvo lugar en un transfondo de tensiones en Oriente Medio, esfuerzos norteamericanos para reiniciar las conversaciones de paz palestino-israelíes y la iniciativa de EEUU para imponer más sanciones contra Irán.

Líbano y Siria han dicho que temen un posible ataque de la entidad sionista después de que el presidente israelí, Shimon Peres, acusara a Siria en abril de suministrar a Hezbollah misiles Scud de largo alcance que serían capaces de alcanzar los grandes asentamientos israelíes. Damasco ha negado la acusación y ha señalado que Israel quiere utilizarla como pretexto para lanzar una nueva guerra.

Algunos responsables norteamericanos han expresado sus dudas de que los Scuds hayan sido entregados a Hezbollah, aunque creen que Siria podría haber transferido partes de los mismos. “Tenemos obviamente graves preocupaciones sobre la transferencia de cualquier tipo de misiles a Hezbollah en Líbano desde Siria,” dijo un alto responsable de la Administración Obama el viernes, señalando que el tema iba a ser planteado en las conversaciones del lunes.

Hariri ha negado las acusaciones israelíes, mientras que su gobierno ha señalado que defiende el derecho del grupo de la Resistencia a conservar sus armas con el fin de proteger a Líbano de cualquier agresión israelí.

Obama y Hariri también discutieron los esfuerzos internacionales para aislar a Irán por su programa nuclear, señalaron varios responsables oficiales. Líbano ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad hasta el 31 de mayo.

Diplomáticos han señalado que Beirut ha pedido tranquilamente a otros miembros del Consejo de Seguridad -Reino Unido, Francia, Rusia, China y EEUU- que no presionen en favor de una resolución de sanciones contra Irán mientras Líbano ostente la presidencia.

John Alterman, un experto sobre Oriente Medio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, dijo que Líbano ya no disfrutaba del estatus que tuvo durante la Administración Bush, cuando era el foco de esfuerzos para “extender la democracia” en Oriente Medio.


Nuevo comentario: