Obama convoca a líderes republicanos y demócratas para diálogo sobre bloqueo presupuestario
AFP (Agencia France-Presse)
WASHINGTON. - El presidente estadounidense, Barack Obama, convocó a los líderes republicanos y demócratas a una reunión en la Casa Blanca el miércoles para tratar de superar el bloqueo presupuestario que mantiene cerrados por segundo día algunos servicios públicos en EEUU.

Una carretera cerrada en un parque nacional
"Estoy exasperado, porque esto (el bloqueo sobre el presupuesto y el tope de endeudamiento) es enteramente innecesario", dijo el mandatario.
EEUU podría enfrentar un default por primera vez en su historia si el Congreso no habilita al Ejecutivo a tomar más deuda.
El encuentro con los legisladores está previsto para las 21H30 GMT.
En la reunión participarán el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner; el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell; el titular del Senado, el demócrata Harry Reid; y la líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi.
Esta paralización de servicios del gobierno federal de Estados Unidos, sin antecedentes en casi 18 años, tuvo una primera consecuencia internacional con la anulación este miércoles de parte de una gira por Asia que Obama comenzaría el sábado.
El riesgo de moratoria
EEUU superó su límite de endeudamiento (16,7 billones de dólares) y funciona gracias a "medidas extraordinarias" adoptadas por el Tesoro.
El titular de esa cartera, Jacob Lew, advirtió reiteradamente que el 17 de octubre los fondos se terminarán. Y EEUU podría entrar en default por primera vez en su historia.
Según el presidente, "Wall Street, esta vez, debería preocuparse".
"Cuando hay una situación en la que un grupo (la oposición republicana) está dispuesto a hacer default en las obligaciones estadounidenses" hacia los acreedores del país, "entonces tenemos un problema", agregó.
Varios parlamentarios esperan que el Congreso aborde al mismo tiempo en los próximos días el presupuesto y el límite legal de endeudamiento.
El miércoles, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, manifestó su preocupación y dijo que esta parálisis presupuestaria representaría, "si se extendiera, un riesgo para EEUU y para el mundo".
Por su parte, Laura Kodres, directora adjunta del Departamento de Mercados Financieros del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que "el bloque presupuestario fue hasta ahora benigno y los efectos en los mercados fueron débiles".
Sin embargo, advirtió que el aumento de la incertidumbre "puede tener un impacto sobre la demanda de crédito y, potencialmente, la oferta" de financiamiento.
A fines de 2012, tras un pulso político similar, la calificadora Standard & Poors quitó a EEUU su nota máxima "AAA" para su deuda soberana.
Empleados públicos de vacaciones forzadas
Por segundo día, cientos de miles de empleados federales seguirán de licencia sin sueldo y los turistas se encontrarán los museos y los monumentos de la capital cerrados.
Obama acusó a los conservadores en la Cámara de Representantes -dominada por los republicanos y clave en cuestiones de presupuesto- de llevar adelante una "cruzada ideológica" por vincular el financiamiento del gobierno a su reforma de la salud, a la cual se oponen los republicanos a quienes acusó de "extorsión".
"Han paralizado al gobierno en nombre de una cruzada ideológica para negar cuidados de salud asequibles a millones de estadounidenses", afirmó el mandatario.
"Los demócratas en Washington han cerrado la puerta a la posibilidad de reabrir el gobierno al rehusarse a entablar negociaciones bipartidistas", respondió por su lado Boehner en un artículo en el diario USA Today antes de la convocatoria de Obama.
Una encuesta de la Universidad Quinnipiac mostró que el 72% de los estadounidenses rechaza la parálisis del gobierno como una táctica para acabar con la reforma de salud. Sólo el 22% se mostró a favor.
Obama advirtió que este bloqueo tendrá consecuencias desastrosas para la ya frágil recuperación económica estadounidense.