Obama promete llevar adelante una reforma en Wall Street

AFP, Agence France-Presse

El presidente estadounidense Barack Obama urgió a los congresistas a impulsar una reforma financiera para prevenir futuras fusiones, prometiendo sostener la responsabilidad en Wall Street. "Este tema es muy importante", dijo Obama durante su audición radial semanal. "El costo de la inacción es muy grande", advirtió.

El presidente de Estados Unidos, Barak Obama
El presidente de Estados Unidos, Barak Obama
WASHINGTON, (AFP) - "Sostendremos la responsabilidad en Wall Street. Protegeremos y autorizaremos a consumidores en nuestro sistema financiero. De eso se trata esta reforma", precisó el mandatario.
Un proyecto de ley a consideración del Senado introduciría un conjunto de reformas en Wall Street, creando una poderosa agencia de protección al consumidor financiero, que comprobaría los bonos a ejecutivos y contendría las inversiones riesgosas.
También establece un fondo especial, financiado con contribuciones de los mismos grandes bancos, para cubrir costos de liquidación de firmas consideradas "demasiado grandes para quebrar", antes que darles apoyo.
El proyecto ya fue aprobado con el comité bancario del Senado por 13 votos contra 10, pero no obtuvo el apoyo de los republicanos.
Obama estimó que la actual crisis económica podría haberse evitado si las firmas de Wall Street hubieran sido más responsables, si los negocios financieros fueran más transparentes, y si los consumidores y tenedores de acciones hubieran tenido más información y autoridad para tomar decisiones.
"Y si no cambiamos lo que nos condujo a la crisis, estaremos condenados a repetirla. Esa es la verdad", indicó el presidente. "Oponerse a la reforma dejará a los contribuyentes en un atolladero si la crisis se repite nuevamente", añadió.
Obama dijo que aspira a que demócratas y republicanos en el Congreso puedan dejar de lado la política y encuentren una senda común para ir hacia adelante.
"Pero esto es cierto: de una forma u otra, nos moveremos hacia adelante", concluyó.


Nuevo comentario: