Oficialista Medina toma revancha ante Mejía y gana comicios en Dominicana
AFP (Agencia France-Presse)
SANTO DOMINGO. - El oficialista liberal Danilo Medina se proclamó este lunes presidente electo de Dominicana tras ganar los comicios del domingo, tomándose doce años después la revancha frente al socialdemócrata Hipólito Mejía, quien hasta el momento no reconoció los resultados electorales.

Hipólito Mejía
"Reconozco a Hipólito Mejía como un digno rival", escribió Medina, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El ahora presidente electo, que en las elecciones de 2000 había perdido precisamente ante Mejía, transcribió en la red social frases del discurso que ofreció minutos antes en la sede de su partido, donde fue arropado por familiares y cientos de militantes vestidos de morado, el color del PLD.
Aseguró además que entre sus prioridades estará "elevar el nivel de vida" de los dominicanos, sacar a más ciudadanos de la pobreza --que afecta a un 30% de la población--, mejorar la agricultura e incluso trabajar en un tratado de libre comercio con Haití.
Por su parte, el ex presidente Mejía, del socialdemócrata Partido Revolucionario Dominicano (PRD), no reconoció por ahora públicamente la victoria de su adversario. Esto, luego de que el domingo dirigentes de su partido denunciaran "irregularidades" en el proceso electoral y le proclamaran ganador.
Medina, un economista y químico de 60 años, era el abanderado del presidente saliente Leonel Fernández, cuya esposa, Margarita Cedeño, asumirá la vicepresidencia.
El presidente electo, que deberá asumir funciones el próximo 16 de agosto, es visto como un estratega, de hablar técnico y pausado, que desde muy joven ha ejercido cargos políticos, primero como diputado y luego como ministro de la Presidencia.
Desde la noche del domingo, y aún durante este lunes, los simpatizantes oficialistas celebraron la victoria en las calles de Santo Domingo, principalmente haciendo recorridos en camiones con la imagen de Medina y Cedeño.
Al obtener más del 50% de los votos, Medina evitó una segunda vuelta.
La Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), elogió este lunes en su informe final el trabajo de las autoridades electorales dominicanas y felicitó a Medina, a quien reconoció como presidente electo.
Sin embargo, estos observadores también denunciaron que "durante el día de la elección, constataron la compra de cédulas y votos por parte de partidarios de las distintas fuerzas en contienda" y criticaron el uso de recursos públicos en los comicios.
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, también felicitó a Medina "por la clara victoria" y confirmó que seguirá colaborando con Dominicana, a la que envía unos 50.000 barriles diarios de petróleo en condiciones ventajosas.
En la jornada electoral se registraron una decena de detenciones por porte ilícito de armas. Además, la prensa local informó de algunos heridos en balaceras y de un simpatizante opositor fallecido el lunes en la madrugada en un enfrentamiento, pero estos datos no fueron confirmados por las autoridades.
Anteriores procesos electorales dominicanos, como las legislativas de 2010 -en las que murieron cinco personas-, han estado marcados por la violencia, especialmente por balaceras surgidas tras discusiones entre militantes de partidos contrarios.
Unos 6,5 millones de dominicanos estaban convocados a sufragar para escoger al presidente y vicepresidente para el período 2012-2016, en este país caribeño de diez millones de habitantes, que comparte la isla Hispaniola con Haití.
Un total de 328.000 electores en el exterior -un tercio de los cuales reside en Nueva York- estaban convocados para elegir al nuevo presidente y seleccionar también por primera vez a siete diputados de ultramar.
Los otros cuatro candidatos a la presidencia -el ex fiscal Guillermo Moreno, el ex senador Eduardo Estrella, el ex ministro Max Puig y el abogado Julián Serulle- no alcanzaron cada uno más del 2% de los votos.
Aunque aún no hay datos oficiales de participación, se estima que la abstención en estos comicios se situó alrededor del 30%.