PS de Hollande gana mayoría absoluta, extrema derecha entra a la Asamblea
AFP (Agencia France-Presse)
PARÍS. - El Partido Socialista del presidente François Hollande obtuvo el domingo la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, lo que permitirá al jefe de Estado aplicar su programa de gobierno sin trabas.

Según estimaciones oficiales de los institutos de sondeo, el PS y sus próximos aliados (radicales de izquierda, izquierdas diversas y Movimiento Republicano Ciudadano) obtienen entre 312 y 326 de los 577 escaños, por encima del umbral de la mayoría absoluta (289).
Los ecologistas obtienen entre 18 y 24 curules, y el Frente de Izquierda (que incluye al Partido Comunista) entre 9 y 11.
La conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), del expresidente Nicolas Sarkozy, y sus aliados del Nuevo Centro, mayoritarios en la Asamblea Nacional saliente, obtuvieron entre 212 y 234 diputados.
El Frente Nacional, de extrema derecha, obtendría entre 1 y 4 escaños, y el centrista Modem, 1 ó 2.
El Partido Socialista podrá pues aplicar su política sin necesidad de contar con el apoyo de los ecologistas, con quienes tiene un acuerdo de gobierno, ni con la izquierda radical, que mantiene posiciones diferentes sobre la economía.
Un mes y medio después de haber derrotado a Nicolas Sarkozy en la presidencial, François Hollande logra la mayoría amplia y coherente que había pedido a los franceses para aplicar sus promesas electorales y disponer de una posición de fuerza en las discusiones europeas que le esperan y que la crisis de la deuda torna cada vez más arduas.
"Lo importante es lograr una mayoría clara, coherente y fuerte para aplicar el proyecto presidencial", declaró el domingo el primer ministro Jean-Marc Ayrault después de haber votado.
El lunes, Hollande participará en la cumbre del G20 en México, en la que la crisis europea acaparará sin duda buena parte de los debates, y proseguirá inmediatamente las discusiones para preparar la cumbre europea de los días 28 y 29 de junio.
La victoria de la izquierda en estas elecciones "nos honra y nos obliga", declaró la primera secretaria del PS, Martine Aubry, al canal France 2.
"Los franceses ampliaron su petición de cambio", estimó.
La única sombra de estos resultados para los socialistas es la derrota de la excandidata a la presidencia en 2007 Ségolène Royal en La Rochelle (oeste), frente a un disidente socialista.
Royal reconoció su derrota denunciando una "traición política", y aseguró que su rival, Olivier Falorni, fue elegido con los votos de la derecha.
Royal, madre de los cuatro hijos del presidente François Hollande, fue una de las protagonistas de la campaña de la segunda vuelta de las legislativas, después de que la actual compañera del jefe de Estado, Valérie Treirweiler, apoyara en su cuenta de Twitter la candidatura de Falorni.
El PS sólo había tenido la mayoría absoluta una sola vez desde la instauración de la V República en Francia, en 1981 tras la victoria en la presidencial de François Mitterrand en mayo de 1981.
Por su parte, el Frente Nacional, que logró tanto durante la campaña por la presidencial como por las legislativas imponer sus temas, entra al Parlamento por primera vez desde 1997, cuando obtuvo un solo escaño, pero la elección de su diputado fue anulada unos meses después. En las legislativas de 1986, gracias a la proporcionalidad, tuvo 35 diputados.
No obstante, su dirigente, Marine Le Pen, fue derrotada por el candidato socialista Philippe Kemel en su circunscripción del norte, reivindicó el propio Kemel.