Palestinos denuncian plan de viviendas en colonias como desaire al Cuarteto

AFP (Agencia France-Presse)

JERUSALÉN. - Israel aprobó este martes un plan para construir 1.100 nuevas viviendas en las colonias de Jerusalén Este, decisión que los dirigentes palestinos calificaron como un desaire a las propuestas del Cuarteto para el Medio Oriente tendientes a reanudar las conversaciones de paz.

Gilo
Gilo
"El ministerio israelí del Interior anunció el martes que el plan para 1.100 nuevas viviendas en Gilo fue aprobado por el comité distrital de planificación y ahora está a disposición del público para eventuales objeciones durante 60 días", según un comunicado del ministerio.
Los palestinos calificaron inmediatamente la decisión como un rechazo a la proposición del Cuarteto para reanudar las conversaciones de paz.
"Con ésto, Israel responde al Cuarteto con 1.100 'nos'", comentó el principal negociador palestino Saeb Erakat, en declaraciones a la AFP, poco después de que la aprobación del plan israelí fue dada a conocer.
El viernes, el Cuarteto, organismo internacional de promoción de la paz en el Medio Oriente, había llamado a Israel y a los palestinos a volver a la mesa de negociaciones antes de un mes, con el objetivo de lograr un acuerdo en el plazo de un año.
La demanda fue hecha poco después que los palestinos sometieran formalmente su demanda para que el Estado de Palestina pase a ser miembro de las Naciones Unidas con plenos derechos, a pesar de las objeciones y la enconada campaña en contra de Estados Unidos e Israel.
Erakat condenó al gobierno israelí explicando que buscaba "destruir la opción de dos estados con sus proyectos de colonización y sus medidas de ocupación".
"Pensamos que hoy Israel ha respondido a la declaración del Cuarteto, que llamó a ambas partes a suspender las acciones unilaterales", dijo Erakat, y precisó que Israel había expresado claramente: "Hemos elegido la colonización en lugar de la paz".
Erakat añadió que la aprobación del plan israelí podría servir para despertar a los paises que se oponen a que el Estado de Palestina pase a ser miembro de las Naciones Unidas.
Según Yair Gabbay, miembro del comité de urbanización del ministerio del Interior y también concejal de Jerusalén, la aprobación de estas nuevas viviendas en Gilo es un paso para la protección del área contra la "propiedad extranjera".
"Jerusalén no se vende", agregó. "Ha sido y será siempre la capital del pueblo judío".
El llamado del Cuarteto no contiene ninguna demanda explícita para que Israel cese las construcciones en las colonias antes de reiniciar las conversaciones de paz.
Las conversaciones de paz están suspendidas desde septiembre de 2010 y después de haberse reanudado brevemente, cuando expiró una moratoria israelí parcial de la construcción en la colonias en los territorios palestinos ocupados.
Israel rechazó renovar la moratoria y los palestinos afirmaron que no reanudarían las conversaciones mientras Israel siguiera extendiendo la colonización, una posición que el presidente Mahmud Abas reiteró cuando volvió de las Naciones Unidas, el domingo.
En declaraciones publicadas el martes en el diario Jerusalem Post, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dejó a entender que no aprobaría una nueva moratoria.
Israel considera que Jerusalén es su capital "eterna e indivisible" y por lo tanto que la colonización en el sector Este ocupado y anexado no es tal.
Para los palestinos, la parte oriental de Jerusalén debe ser la capital de su futuro Estado y se oponen enconadamente a la ocupación y anexión israelí de ese sector, no reconocida por la opinión internacional.

 


Nuevo comentario: