Primer ministro iraquí ordenó cambios al frente de seguridad y violencia dejó 21 muertos

AFP (Agencia France-Presse)

BAGDAD. - El primer ministro iraquí ordenó "cambios" al frente del aparato de seguridad para responder a la oleada de violencia que vive el país y que este martes dejó 21 muertos, según un comunicado publicado en la página web de Nuri al Maliki

Primer ministro iraquí ordenó cambios al frente de seguridad y violencia dejó 21 muertos
"Tras consultar con los funcionarios de seguridad, hoy (martes) el comandante en jefe de las fuerzas armadas iraquíes, el primer ministro Nuri al Maliki, dio órdenes... de cambios en mandos de operaciones y en la dirección de divisiones", precisó este comunicado.
El jefe del gobierno decidió destituir al general Ahmed Hashem, que dirige el mando de operaciones en Bagdad, informó a la AFP un alto responsable cercano a Maliki.
Esta reestructuración se produce un día después de que Maliki anunciara cambios en la estrategia de seguridad del país así como entre el personal responsable.
Irak lucha por contener la ola de malestar y violencia que ya causó 387 muertos este mes de mayo, incluidas las 21 personas fallecidas este martes.
La explosión de un coche bomba cerca de una mezquita en Abu Ghraib, al oeste de Bagdad, provocó la muerte de seis personas y dejó a otras 18 heridas, informaron funcionarios.
Cerca de Baquba, al norte de Bagdad, hombres armados mataron a una pareja suní y perdonaron la vida a sus tres hijos, mientras que dos bombas en un mercado cerca de la ciudad dejaron tres muertos y siete heridos, indicaron un policía y un médico.
También cerca de Baquba, los enfrentamientos entre policía y hombres armados se saldaron con dos miembros de las fuerzas de seguridad muertos y seis heridos, según las mismas fuentes.
En Tarmiyah, también al norte de la capital, los choques entre soldados y hombres armados y un ataque suicida causaron la muerte de tres soldados e hirieron al menos a siete, informaron fuentes médicas y de seguridad.
Dos coches bomba explotaron en Turkmen, barrio chiita de la norteña ciudad de Tuz Khurmatu, matando a tres personas e hiriendo a otras 44, según la policía y un médico.
Dos bombas explotaron en un mercado de ovejas en la ciudad de Kirkuk (norte), matando a dos personas e hiriendo a otras 25, informaron funcionarios.
La tensión aumenta entre el gobierno de Nuri al Maliki, de confesión chiita, y la minoría sunita del país que asegura que las autoridades hostigan a su comunidad con arrestos injustificados y acusando a sus miembros de implicación en actividades "terroristas".
En las zonas de mayoría sunita estallaron manifestaciones hace cinco meses.
El gobierno hizo algunas concesiones liberando prisioneros y aumentado los sueldos de los combatientes sunitas que luchan contra Al Qaida, pero el problema todavía sigue sin resolver.
Aunque la violencia en Irak bajó en relación a los años 2006 y 2007, los ataques siguen siendo numerosos. Más de 200 personas murieron cada mes en lo que va de año.


Nuevo comentario: