Que el tribunal competente pueda imputar a López Viejo

El Mundo, España

EN UNA ENTREVISTA que publica hoy nuestro periódico, dice Dolores de Cospedal que «si hay manzanas podridas en el PP, hay que eliminarlas cuanto antes». EL MUNDO revela que, según documentos que obran en el sumario que instruye Baltasar Garzón, el ex consejero Alberto López Viejo, destituido hace pocos días por Esperanza Aguirre, recibía sobornos a cambio de contratos de la Comunidad de Madrid para las empresas de Francisco Correa.

Que el tribunal competente pueda imputar a López Viejo
Uno de los documentos refleja que López Viejo recibió tres pagos por importe total de 38.000 euros en 2007, según apuntes de Pablo Crespo, socio de Correa, en los que consta: «Entregado a ALV».Otro recoge pagos de 200.000 euros.
Igualmente, nuestro periódico revela hoy que el ex consejero de Deportes otorgó en un año a las empresas de Correa contratos que ascendían a casi 600.000 euros, todos ellos fraccionados en 76 facturas de menos de 12.000 euros.
Garzón anunciaba en su auto del pasado viernes que en su investigación habían aparecido personas aforadas sin citar nombre alguno. Resulta evidente que una de ellas es Alberto López Viejo, que sigue siendo diputado autonómico. Dado que existen fundados indicios de que el ex consejero aceptó fuertes sumas a cambio de contratos, Garzón debe apartarse de la causa y remitir las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que es el órgano competente para investigar penalmente a personas aforadas de esta comunidad.
La imputación a López Viejo arrastraría el caso a este Tribunal, ya que carecería de sentido -como decíamos ayer- fragmentar un sumario en el que hay unas personas que sobornan y otras que aceptan esos sobornos.
Da la sensación de que Garzón quiere mantenerse como instructor del caso durante más tiempo para seguir haciendo daño al PP, por lo que ha evitado imputar a López Viejo, lo que determinaría su apartamiento de la causa.
El problema del juez es que lo que ha encontrado contra el ex consejero de Deportes no son meras referencias de otros imputados sino que en su poder obran documentos que le incriminan de manera bien concreta. No puede ni aparcar el asunto ni seguir investigándole sin bordear la prevaricación. Lo pertinente sería que el Tribunal Superior de Justicia se hiciera cargo de la instrucción, lo que supondría las máximas garantías de una instrucción imparcial y un juicio justo.
Hasta que haya una resolución judicial, el PP tiene que suspender de militancia a López Viejo, realizar una investigación interna y cooperar con la Justicia sin perjuicio de que queda en evidencia el grave error de Esperanza Aguirre al nombrarle consejero a pesar de su turbio pasado.


Nuevo comentario: