RDC: principal candidato opositor rechaza primeros resultados de elección
AFP (Agencia France-Presse)
KINSHASA. - El principal candidato de la oposición en la elección presidencial de la República Democrática del Congo, Etienne Tshisekedi, rechazó este sábado los primeros resultados parciales dados la víspera por la Comisión Electoral Independiente (CENI).
"No sólo la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UPDS) rechaza los resultados, sino que advierte a Ngoy Mulunda (presidente de la comisión electoral) y (al presidente saliente Joseph) Kabila para que respeten la voluntad del pueblo congoleño en la publicación de los resultados", declaró en su domicilio.
"En caso contrario, corren el riesgo de cometer actos suicida", advirtió el líder del UDPS.
Cuatro días antes de lo previsto, Mulunda dio el viernes y el sábado resultados parciales escrutados sólo el 33,3% de las 64.000 mesas electorales del país en estas elecciones presidenciales y legislativas.
Según estos resultados el presidente Kabila y su rival Tshisekedi se encuentran en el primero y segundo lugar respectivamente, muy por delante de los otros nueve candidatos de los comicios presidenciales, aunque las mesas escrutadas en Kinshasa, cuyo peso electoral es de 3,3 millones de electores, alcanzan sólo al 3,33%.
Unos 32 millones de electores fueron convocados en estos comicios, que abren un ciclo electoral (provinciales, senatoriales, locales) que terminará en junio de 2013.
Según los resultados provisorios, Kabila obtiene por ahora 3.275.125 (52%) votos y Tshisekedi 2.233.447 (34%). El primero de los otros nueve candidatos, Vital Kamerhe, suma 354.427 votos (5%).
El presidente de la CENI dará nuevas cifras parciales el domingo. El martes se anunciarán los resultados provisorios de todos los colegios electorales.
La Corte Suprema debe presentar el 17 de diciembre los resultados definitivos de la presidencial.
La totalidad de los resultados debían inicialmente ser anunciados el martes, pero la Comisión Electoral decidió comenzar a dar los datos parciales luego de que se pirateara el viernes su sitio internet y que se publicaran brevemente las cifras con los supuestos resultados de los comicios.
En total once candidatos aspiran a la presidencia y cerca de 19.000 personas se disputan las 500 bancas de la Asamblea Nacional.
Después del asesinato de su padre Laurent Désiré en 2001, Joseph Kabila fue designado jefe del Estado en 2001 y finalmente electo en 2006.
"En caso contrario, corren el riesgo de cometer actos suicida", advirtió el líder del UDPS.
Cuatro días antes de lo previsto, Mulunda dio el viernes y el sábado resultados parciales escrutados sólo el 33,3% de las 64.000 mesas electorales del país en estas elecciones presidenciales y legislativas.
Según estos resultados el presidente Kabila y su rival Tshisekedi se encuentran en el primero y segundo lugar respectivamente, muy por delante de los otros nueve candidatos de los comicios presidenciales, aunque las mesas escrutadas en Kinshasa, cuyo peso electoral es de 3,3 millones de electores, alcanzan sólo al 3,33%.
Unos 32 millones de electores fueron convocados en estos comicios, que abren un ciclo electoral (provinciales, senatoriales, locales) que terminará en junio de 2013.
Según los resultados provisorios, Kabila obtiene por ahora 3.275.125 (52%) votos y Tshisekedi 2.233.447 (34%). El primero de los otros nueve candidatos, Vital Kamerhe, suma 354.427 votos (5%).
El presidente de la CENI dará nuevas cifras parciales el domingo. El martes se anunciarán los resultados provisorios de todos los colegios electorales.
La Corte Suprema debe presentar el 17 de diciembre los resultados definitivos de la presidencial.
La totalidad de los resultados debían inicialmente ser anunciados el martes, pero la Comisión Electoral decidió comenzar a dar los datos parciales luego de que se pirateara el viernes su sitio internet y que se publicaran brevemente las cifras con los supuestos resultados de los comicios.
En total once candidatos aspiran a la presidencia y cerca de 19.000 personas se disputan las 500 bancas de la Asamblea Nacional.
Después del asesinato de su padre Laurent Désiré en 2001, Joseph Kabila fue designado jefe del Estado en 2001 y finalmente electo en 2006.