Resistencia de rebeldes en Alepo, aplazada reunión árabe sobre Siria

AFP (Agencia France-Presse)

ALEPO, Siria. - Los rebeldes sirios oponían una feroz resistencia a las tropas del régimen, que bombardeaba por aire y tierra el crucial enclave de Alepo este domingo, día en el que fue aplazada indefinidamente una reunión de ministros árabes sobre el conflicto en Siria.

Resistencia de rebeldes en Alepo, aplazada reunión árabe sobre Siria

La reunión de ministros árabes sobre este conflicto, que ya dura más de 17 meses, debía celebrarse en Yedá (Arabia Saudita), pero fue aplazada indefinidamente, sin explicaciones por parte de la Liga Árabe.

Cuatro días después de haber iniciado su ofensiva terrestre para expulsar a los rebeldes de Alepo, los tanques y aviones de combate del régimen de Bashar al Asad continúan bombardeando diferentes barrios de esta ciudad del norte de Siria, cuyo control es crucial en esta guerra.

Según el diario oficial Al Watan, la ruta hacia el barrio de al Sukari, segundo bastión en importancia de los rebeldes, "está abierta para el ejército que tomó el control de varios ejes que le permitieron tomarlo por asalto".

Las comunicaciones están cortadas con la ciudad, lo que hizo imposible contactar con los rebeldes del lugar.

Un periodista de la agencia oficial siria Sana, Ali Abas, fue asesinado el sábado por la noche en su casa, en la provincia de Damasco, precisaron la agencia y el OSDH.

Varios enfrentamientos tuvieron lugar en la provincia de Deraa (sur), cuna de la revolución desencadenada en marzo de 2011 contra el régimen de Bashar Al Asad, cuya familia gobierna el país con mano férrea desde hace cuatro décadas.

Aplazada la reunión árabe

La "reunión de urgencia" de los ministros árabes de Relaciones Exteriores, prevista el domingo para tratar la sucesión del mediador internacional Kofi Annan, fue aplazada indefinidamente, anunció el número dos de la Liga Árabe, Ahmed Ben Helli.

Annan dimitió tras el fracaso de sus esfuerzos debido, en parte, a las divergencias en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU. Según diplomáticos de la ONU, el argelino Lajdar Brahimi es el candidato a sucederle, pero éste no ha dado una respuesta.

En cambio, los jefes de la diplomacia de las seis monarquías del Golfo (Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Bahréin) celebrarán por la noche una reunión en Yedá sobre la crisis siria.

Esta reunión se producirá antes de una cumbre islámica prevista para el martes por iniciativa del rey Abdalá de Arabia Saudita que quiere movilizar al mundo musulmán a favor del levantamiento en Siria.



Nuevo comentario: