Rousseff aboga por relación fuerte con África en encuentro con presidentes

AFP (Agencia France-Presse)

BRASILIA. - La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abogó el sábado por una relación fuerte de su país y de América Latina con África, en un encuentro sobre poblaciones afrodescendientes al que asistieron los mandatarios de Uruguay, Cabo Verde y Guinea, y el vicepresidente de Colombia.

Alpha Condé, a la izquierda, y Dilma Rousseff.
Alpha Condé, a la izquierda, y Dilma Rousseff.
Rousseff garantizó "un lugar central del continente africano en la política externa brasileña" y se pronunció a favor de la proximidad de América Latina y Africa, en un encuentro Iberoamericano en reconocimiento al año internacional de los afrodescendientes, que se celebró en Salvador (noreste de Brasil) y que buscó un compromiso público con esas poblaciones.
"La diversidad cultural y racial nos une a los dos continentes", afirmó.
La mandataria denunció que "la discriminación persiste" en las sociedades latinoamericanas y dijo que en Brasil, el país con mayor población negra del mundo atrás de Nigeria, "la pobreza tiene su cara negra, femenina y muchas veces infantil".
Los latinoamericanos "tenemos una deuda histórica que nunca conseguiremos pagar" con la población afrodescendiente, sostuvo el presidente de Uruguay, José Mujica, que anunció que su país comenzará a adoptar políticas de discriminación positiva para el acceso de las personas negras a la educación.
El presidente de Guinea, Alpha Condé, elogió "el coraje de la presidenta de Brasil" en la implementación de políticas de igualdad y en el acercamiento a África, que siguen la marca de su antecesor, el exgobernante Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010).
Condé instó a la democratización en África para que ésta pueda alcanzar su pleno desarrollo.
"Si queremos ser respetados en el mundo, África tiene que desarrollarse como gran potencia democrática, como potencia económica", dijo.
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, aseveró que es necesario "seguir luchando para que la pobreza y la miseria no tenga el rostro de mujeres y hombres afrodescendientes".
Entre 150 y 200 millones de habitantes de América Latina y del Caribe son afrodescendientes (alrededor de 30 a 35% de la población regional).
En el último censo de Brasil de 2010, poco más de la mitad de la población se reconoció afrodescendiente, lo que equivale a unos 97 millones de personas, informó el gobierno brasileño.
 


Nuevo comentario: