Sadristas indican en referéndum su preferencia para cargo de primer ministro

AFP, Agence France-Presse

El movimiento del clérigo chiita Moqtada Sadr, con un peso que puede resultar determinante en las negociaciones para formar gobierno en Irak, realizaba este viernes un referéndum para que sus simpatizantes indiquen quién sería el mejor primer ministro del país.

Abdul Aziz AlHakim, presidente del Consejo Supremo de la Revolución Islámica
Abdul Aziz AlHakim, presidente del Consejo Supremo de la Revolución Islámica
BAGDAD, (AFP) -
La consulta está abierta a todos los iraquíes, pero se da por descontado que la gran mayoría de los participantes serán miembros o simpatizantes del movimiento del clérigo radical, instalado actualmente en Irán.
El apoyo de los sadristas puede revelarse indispensable, puesto que en las elecciones legislativas del pasado 7 de marzo consiguieron 40 de los 70 escaños obtenidos por la alianza de partidos religiosos chiitas.
El Parlamento tiene un total de 325 curules y hacen falta 163 para formar una mayoría de gobierno.
Según los resultados oficiales, el Bloque Iraquí del laico Iyad Allawi obtuvo 91 escaños en el Parlamento, contra 89 de la Alianza por el Estado de Derecho (AED) del primer ministro saliente Nuri al Maliki.
Los sadristas se dicen dispuestos a examinar cualquier candidatura, aunque se han mostrado hostiles a la permanencia de Al Maliki, quien en 2008 lanzó una dura campaña militar para poner fin al poderío de las milicias del clérigo.
"Centenas de centros de voto se han abierto en todas las provincias, excepto en Kurdistán, para este referéndum" enmarcado "por 3.500 voluntarios", dijo a la AFP uno de los organizadores, Hosam al Mumin.
Periodistas de la AFP vieron a miembros del partido sadrista con urnas en las calles de Bagdad, pidiendo a los habitantes que expresen su parecer.
En las papeletas propuestas figuran los nombres de Al Maliki, de Allawi, del ex primer ministro Ibrahim al Jaafari, del actual vicepresidente chiita Adel Abdel Mehdi y de Jaafar Mohammed Baqer Sadr, hijo de Mohamed Baqer Sadr, un ayatolá asesinado en 1980.


Nuevo comentario: