Satisfacción gubernamental tras 20 años de divorcio checo-eslovaco
AFP (Agencia France-Presse)
PRAGA. - Los primeros ministros checo y eslovaco estuvieron de acuerdo el martes en que el divorcio amistoso, acordado hace 20 años entre Praga y Bratislava, fue una decisión "correcta" e "inevitable".
El presidente eslovaco, Robert Fico-izquierda-y el presidente checo, Petr Necas
"Las dos décadas lo confirmaron: tenemos un muy buen desarrollo de los dos países y de sus relaciones bilaterales", indicó Necas, un político de derecha, en el poder desde 2010.
Fico, que representa a la izquierda en el poder desde abril de 2012, recordó la situación "insoportable" después de la escisión fomentada por los separatistas eslovacos, que durante mucho tiempo se sintieron despreciados por Praga.
"Yo sentí que nosotros debíamos encontrar una solución, que la situación ya no era soportable", sostuvo.
Checoslovaquia, fundada en 1918, después de la Primera Guerra Mundial que provocó la caída del Imperio Austro-Húngaro, se dividió en dos Estados independientes el 1 de enero de 1993, tres años después de la "Revolución de Terciopelo" que puso fin a cuatro décadas del régimen comunista.
La República Checa y Eslovaquia son actualmente miembros de la OTAN, respectivamente desde 1999 y 2004, y de la Unión Europea desde 2004. Eslovaquia ingresó a la zona euro en 2009.
"Gracias al ingreso en la zona Schengen, nuestra cooperación actual es como si formásemos un solo país", declaró Necas.