Siria acepta observadores árabes, pero la oposición desconfía

AFP (Agencia France-Presse)

EL CAIRO. - El gobierno sirio aceptó formalmente este lunes, tras varias semanas de indecisión, la llegada de observadores árabes al país, en una iniciativa que la oposición calificó inmediatamente de "maniobra" para ganar tiempo.

Manifestantes a favor del gobierno, en Damasco.
Manifestantes a favor del gobierno, en Damasco.
El viceministro sirio de Relaciones Exteriores, Faisal al Maqdad, firmó en El Cairo un documento autorizando observadores, en virtud de un plan de salida de la crisis elaborado por la Liga Árabe que Damasco ya había aceptado "sin reservas" pero se había negado a aplicar.
En Damasco, el canciller Walid Mualem aseguró en una conferencia de prensa que los observadores árabes serían "bienvenidos" en Siria.
"La firma del protocolo (sobre el viaje de los observadores) es el inicio de una cooperación entre nosotros y la Liga Árabe. Recibiremos con satisfacción a la delegación de observadores", añadió el funcionario, y añadió que "este entendimiento será renovado en un mes, si las dos partes están de acuerdo".
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, anunció que una primera delegación llegaría a Damasco en los próximos tres días.
Dirigida por Samir Seif al Yazal, asistente del secretario general, la delegación estará compuesta "por observadores de seguridad, del derecho y de la administración", dijo Arabi, quien precisó que los equipos incluirán también expertos en derechos humanos.
Los informes de los observadores "serán enviados al secretario general de la Liga Árabe y a mí", dijo el jefe de la diplomacia siria.
Los observadores árabes "podrán acceder a las áreas más 'calientes', pero no a los puntos militares sensibles".
"Varios países en el mundo no quieren reconocer la presencia de grupos terroristas en Siria. Ellos vendrán y lo verán cuando estén aquí. Nosotros no debemos tener absolutamente ningún miedo", dijo el canciller.
La Liga Árabe había amenazado con recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU o a Rusia, un viejo aliado de Siria y que recientemente ha bloqueado las resoluciones de condena al régimen de Damasco.
El jueves, Rusia sorprendió al proponer su propia resolución de condena a la violencia cometida "por todas las partes".
"No hay cambio en la posición rusa. Existe una coordinación cotidiana con los (dirigentes) rusos. Ellos han aconsejado a Siria que firmara el protocolo y nosotros lo hemos hecho", dijo el ministro.
 


Nuevo comentario: