Soldado israelí herido en explosión en túnel en frontera con Gaza (ejército)

AFP (Agencia France-Presse)

JERUSALEN. - Un túnel lleno de explosivos ha sido descubierto el jueves por la noche por el ejército israelí en la frontera de Gaza con Israel, y un soldado resultó herido en una explosión, indicó la portavoz del ejército israelí.

Un soldado israelí, en un túnel en Gaza
Un soldado israelí, en un túnel en Gaza
"Los militares israelíes descubrieron esta noche un túnel cerca de la barrera de seguridad y un soldado ha sido ligeramente herido en una enorme explosión", afirmó Avital Leibovitz a los periodistas.
"Este túnel es uno de los más importantes descubiertos en los últimos años. Tenía enormes cantidades de explosivos, y la explosión que hirió al soldado formó un cráter de cinco metros de profundidad y cuatro metros de largo", añadió.
"Un vehículo militar ha sido proyectado a 20 metros por la explosión", añadió.
Según la portavoz, un grupo de soldados israelíes habían penetrado unos 200 metros en el interior de la franja de Gaza en una zona que linda con la barrera de seguridad para desactivar dispositivos explosivos colocados por unos palestinos.
"La explosión cuyo origen desconocemos tuvo lugar cuando los militares en cuestión se disponían a arreglar un segmento de la barrera que había sido dañado", precisó la portavoz.
Una fuente militar había indicado inicialmente que un soldado había resultado herido en la explosión de un cohete e indicó que había "disparos de arma automática contra los soldados que respondieron en dirección de los agresores".
En un comunicado publicado en Gaza, las Brigadas de Ezedin al-Qasam, el brazo armado del Hamas en el poder en el enclave palestino, reivindicaron "un ataque con explosivos que hirió a un soldado sionista" cerca de la barrera de seguridad.
Este incidente tuvo lugar en el sector en el que un adolescente palestino murió durante la tarde en un ataque aéreo del ejército israelí en el sur de la franja de Gaza, cerca de la frontera con Israel, según fuentes médicas palestinas.


Nuevo comentario: