Sudán y Sudán del Sur firman acuerdos pero no solucionan diferendos clave
AFP (Agencia France-Presse)
ADÍS ABEBA. - Sudán y Sudán del Sur firmaron este jueves una serie de acuerdos de cooperación y seguridad, tras cuatro días de negociaciones en Adís Abeba, pero no solucionaron sus diferendos clave, como el estatuto de la zona disputada de Abyei o la demarcación de su frontera.

Omar Al Bashir-izquierda-y Salva Kiir
Por su parte, Bashir calificó a Kiir de "socio para la paz" y los acuerdos firmados de "oportunidad histórica".
"Estamos decididos a cumplir con lo que hemos firmado (...) en nombre de la paz y de la estabilidad de nuestros dos pueblos", declaró el presidente sudanés.
Sin embargo, Jartum y Juba no se han puesto de acuerdo sobre el estatuto de la zona disputada de Abyei o sobre la demarcación de su frontera.
Este conflicto, en suspenso desde la independencia de Sudán del Sur en julio de 2011, estuvo a punto de llevar a los dos vecinos a la guerra la pasada primavera boreal.
"Desgraciadamente, mi hermano Bashir y su gobierno rechazaron totalmente la propuesta sobre Abyei", dijo Kiir durante la ceremonia.
Bashir se comprometió a "seguir buscando soluciones para los temas no solucionados".
Los acuerdos firmados "permitirán a cada uno de los Estados desarrollarse, en particular con la cooperación del otro, para llegar a dos países viables", declaró Barney Afako, asesor jurídico del grupo de alto nivel de la Unión Africana para Sudán.
El ministro de Defensa sudanés, Abdel Rahim Mohamed Husein, y su homólogo de Sudán del Sur, John Kong Nyuon, firmaron un "acuerdo sobre medidas de seguridad" en su frontera común, que incluye, según Afako, un "mecanismo político y de seguridad conjunto" y una "zona fronteriza desmilitarizada".