Tensión en la ciudad siria de Alepo, mientras la violencia amenaza a Líbano
AFP (Agencia France-Presse)
DAMASCO. - La tensión subía el sábado en Alepo tras el sangriento doble atentado de la víspera en la ciudad, la segunda de Siria, hasta ahora poco afectada por la protesta, y la violencia amenazaba con extenderse a Líbano.

Funeral de soldados sirios.
Por otra parte, las autoridades iraquíes señalaron que habían entrado a Siria desde Irak armas y combatientes yihadistas.
En la capital Damasco, un general de ejército sirio murió el sábado por la mañana tiroteado por un "grupo terrorista", según los medios oficiales.
"Un grupo terrorista armado asesinó esta mañana al general de brigada y médico Isa al Jawli, director del hospital militar de Hamich, delante de su casa" al noroeste de Damasco, informó la agencia oficial SANA.
En diciembre y en enero, 70 personas murieron en atentados suicidas en Damasco. Al igual que en Alepo, el régimen y la oposición se culparon mutuamente de los ataques.
En el frente diplomático, los países de la Liga Árabe que se reúnen el domingo en El Cairo podrían tomar decisiones importantes con la creación de un grupo de "Amigos de Siria" y la designación de un enviado especial al país, según fuentes coincidentes.
Turquía pedirá a la ONU el lanzamiento de una campaña de ayuda humanitaria para las poblaciones víctimas de la represión en Siria.
La ONU se mantuvo hasta ahora impotente, bloqueada por un veto de Rusia a una resolución del Consejo de Seguridad de condena de la represión.
La crisis siria amenaza también con extenderse al vecino Líbano, donde enfrentamientos entre libaneses favorables y contrarios a Asad han dejado dos muertos y 21 heridos el sábado en Trípoli, la gran ciudad del norte del país.
Habitantes del barrio de Jabal Mohsen (alauita, pro-Asad) y otros de Bab el Tebaneh (sunita, anti-Asad) se enfrentan desde el viernes con disparos y cohetes, según un responsable de los servicios de seguridad.
Siria, de mayoría sunita, está gobernada desde hace 40 años por el clan Asad, del clan minoritario alauita. Su vecino libanés es un país multiconfesional sujeto a las tensiones religiosas que vivió una devastadora guerra civil de 1975 a 1990.
En Irak, el viceministro del Interior, Adan al Asadi, afirmó el sábado a la AFP que yihadistas entraron a Siria desde su país.
"Tenemos informaciones recolectadas por nuestros servicios de inteligencia de que cierto número de yihadistas iraquíes entraron en Siria. Además, hay contrabando de armas hacia dicho país", declaró el funcionario.