Traficantes amenazan arqueología de Centroamérica, Belice y México (informe)
AFP, Agence France-Presse
SAN JOSÉ, (AFP) - Los traficantes de objetos precolombinos acechan con cada vez más frecuencia sitios arqueológicos de Centroamérica, Belice y México, con la intención de saquearlos y vender sus piezas fuera de sus fronteras, informó en San José el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Los objetos en riesgo de robo usualmente se hallan en museos e iglesias y pertenecen a las épocas precolombinas, colonial y republicana de cada uno de los países citados en la lista, informó este martes la prensa local.
"El tráfico ilícito de bienes culturales provenientes de civilizaciones precolombinas de México y Centroamérica se ha intensificado, pero todavía no contamos con información estadística sólida para medir la magnitud del problema", lamentó la representante del ICOM en Costa Rica, Marine Mayer.
"El tráfico viene desde hace muchos años, pero con la globalización hay una demanda mayor de estas piezas en el extranjero", aseveró.
Estados Unidos y Europa figuran como los mercados predilectos de los traficantes de piezas arqueológicas, precisó Mayer.
La funcionaria instó a las autoridades centroamericanas y a México a intercambiar información sobre sus tesoros arqueológicos, algunos de los cuales datan de los años 600 al 1200 después de Cristo.