Tras victoria palestina en la ONU, Israel construirá en las colonias

AFP (Agencia France-Presse)

JERUSALEN. - El gobierno israelí anunció este viernes que construirá 3.000 viviendas más en colonias judías de Jerusalén oriental y Cisjordania, en respuesta al acceso de Palestina al estatus de Estado observador no miembro en la ONU.

Desde Nueva York, al día siguiente de su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente palestino Mahmud Abas pidió reanudar las negociaciones de paz con Israel, y el cese de la colonización judía en los territorios ocupados.
Confirmando informaciones adelantadas por el diario israelí Haaretz, un alto responsable del gobierno dijo a la AFP que se construirán 3.000 viviendas más "en Jerusalén y Cisjordania".
"Es correcto", aseveró el responsable israelí, que pidió el anonimato.
"Según un responsable político, Netanyahu decidió construir 3.000 viviendas nuevas en Jerusalén oriental y en colonias de Cisjordania en respuesta a la iniciativa palestina en la ONU", escribió el periodista Barak Ravid en su cuenta twitter @BarakRavid.
"Pese a las garantías que dio al presidente (estadounidense Barack) Obama, el primer ministro Netanyahu ha ordenado continuar las edificaciones en la zona E1, entre Maalé Adoumim y Jerusalén, lo que aislará la parte norte de Cisjordania de su región meridional", afirma.
Con este proyecto, congelado desde hace años por la presión norteamericana, Israel espera conectar Maalé Adoumim (35.000 habitantes), en Cisjordania, y las colonias judías de Jerusalén oriental, ocupada y anexionada desde 1967.
La Casa Blanca condenó rauda el proyecto israelí.
"Creemos que estas acciones son contraproducentes y hacen más difícil reanudar negociaciones directas o alcanzar una solución de dos estados", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Tommy Vietor.
"Se trata de una agresión israelí contra un Estado, y el mundo debe asumir sus responsabilidades", declaró poco antes a la AFP Hanane Ashraui, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina (OLP).
El presidente Abas dijo que está dispuesto a volver a la mesa de negociaciones, pero no dejó de fustigar la colonización.
"No ponemos condiciones (para negociar) pero existen no menos de 15 resoluciones de la ONU que consideran que la colonización es ilegal y un obstáculo para la paz (...) ¿Por qué (los israelíes) no detienen la colonización?", declaró Abas.
"¿Están preparados (para negociar) los vecinos israelíes? La pelota está en su tejado y en el de los norteamericanos, pero pondrán como pretexto las elecciones" legislativas israelíes del 22 de enero para evitar la negociación, añadió Abas.
"Derecho a recurrir a la CPI"
-----------------------------
Al tener ahora el estatus de Estado observador no miembro en la ONU, Palestina puede teóricamente ratificar el Estatuto de Roma y recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI), que juzga crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos desde 2002.
"Ahora tenemos el derecho de recurrir a la CPI, pero no lo haremos, salvo en caso de agresión" israelí, advirtió el presidente palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó la aprobación de la Asamblea General, y arremetió contra Abas, acusándolo de "no expresarse como un hombre de paz" en su discurso del jueves.
"La decisión de la ONU no cambiará nada en el terreno. No habrá Estado palestino sin compromisos que garanticen la seguridad de los ciudadanos de Israel", advirtió Netanyahu el jueves por la noche.
La oposición israelí acusó al jefe de gobierno, gran favorito de cara a las legislativas del 22 de enero, de no haber sido capaz de disuadir a los palestinos.
"Con el reconocimiento en la ONU (de Palestina), Israel ha perdido los logros obtenidos mediante las negociaciones", lamentó la ex ministra de Relaciones Exteriores Tzipi Livni (2006-2009), que esta semana creó un nuevo partido de centro.
"Reaccionaremos en su momento, porque estamos asistiendo realmente a una violación de los acuerdos", dijo el ministro de Asuntos Estratégicos, Moshé Yaalon.


Nuevo comentario: