Tribunal Supremo de Irak ratifica resultados de las legislativas de marzo

AFP, Agence France-Presse

BAGDAD, (AFP) - El Tribunal Supremo de Irak ratificó este martes los resultados de las elecciones legislativas del pasado 7 de marzo, levantando el último obstáculo a la formación del próximo gobierno. La Constitución iraquí determina que el Consejo de la Presidencia tiene ahora 15 días para convocar la sesión inaugural del Parlamento, durante la cual al jefe de la mayor bancada se le confiará la misión de formar un gobierno.

El presidente del Tribunal Supremo de Irak
El presidente del Tribunal Supremo de Irak
Los magistrados dejaron sin ratificar la elección de dos diputados, sin que ello tenga incidencia en el resultado de los comicios, precisó el jefe del Tribunal, Madhat al Mahmud.
"El Tribunal Supremo decidió ratificar los resultados de las elecciones legislativas y aplazar la de dos candidatos", declaró Mahmud a la prensa.
La formación del gobierno será crucial para asegurar el proceso de partida de las tropas estadounidenses que invadieron el país en 2003 para derrocar a Saddam Hussein.
En las elecciones de marzo, la lista que más escaños obtuvo fue la del ex primer ministro laico Iyad Allawi, con 91 curules, frente a 89 para la encabezada por el primer ministro saliente, el chiita Nuri al Maliki.
Pero Maliki podría conservar su cargo, gracias a una alianza suscrita con con partidos chiitas rivales.
El presidente de la Corte Suprema confirmó que el jefe de esta coalición será el primero a quien debe confiársele la formación del nuevo gobierno.
Miembros de la lista de Allawi reclamaban ese derecho para su grupo.


Nuevo comentario: