Triunfa la abstención y freno a Beppe Grillo en municipales italianas
AFP (Agencia France-Presse)
ROMA. - Las elecciones locales del fin de semana dejaron en Italia un nuevo récord de abstención, confirmando el desprestigio de la clase política entre los electores, y supusieron un freno a la emergencia del movimiento contestatario de Beppe Grillo.
En las 16 grandes ciudades donde hubo elecciones, entre ellas la capital, Roma, la afluencia a las urnas fue aún menor, un 56,2%, un retroceso de unos 20 puntos.
Para Massimo Franco, del Corriere della Sera, esto es producto de la "desafección hacia la política" y de la "incapacidad de los partidos en desempeñar su rol".
Sin embargo, el Movimiento 5 Estrellas del exhumorista Beppe Grillo, contestatario y antipartidos, no se ha beneficiado de todo esto y no logró colocar a uno sólo de sus candidatos en la segunda vuelta.
"Deserción de los votantes, fracaso de los +grillini+" (por Grillo) titula La Stampa. Lo mismo constata el Corriere della Sera ("Victoria de la abstención, Grillo en baja") que, como la Repubblica, habla asimismo de "subida" incluso de "revancha" del Partido Democrático (PD), principal formación de centroizquierda.
En efecto, otra lección de los comicios es el resultado más que decente del PD, de donde procede Enrico Letta, que ahora dirige el primer gobierno de coalición izquierda-derecha de la posguerra.
Su partido ganó ya en la primera vuelta las alcaldías de Vicenza y Sondrio, exfeudos de la Liga del Norte (derecha), así como Massa y Pisa, en Toscana, además de colocarse en cabeza en 11 ciudades, donde habrá una segunda vuelta los días 9 y 10 de junio.
En Roma, que centraba todas las miradas, el candidato de izquierda Ignazio Marino obtuvo un resultado mejor de lo esperado, logrando un 42,7%, muy por encima del impopular alcalde saliente de derecha Gianni Alemanno (30,2%).
No obstante, el peso pesado del PD y viceministro de Economía, Stefano Fassina, expresó su inquietud por el nivel "preocupante" de la abstención. "La distancia entre la política y los ciudadanos aumenta. Sin respuestas urgentes a la crisis económica, esto no podrá resolverse", dijo.
Por otra parte, varios analistas destacan que el aumento que los sondeos auguraban para la derecha de Silvio Berlusconi no se ha confirmado, y, en cambio, tiene dificultades en feudos como Brescia o Treviso.
La principal sorpresa es el mal resultado del M5S de Grillo que en Roma, por ejemplo, redujo a la mitad sus votos: un 12,8% contra un 27,2% en las legislativas de febrero.
Para el politólogo Pierluigi Corbetta, especialista en el M5S, de los 25% de votos obtenidos a nivel nacional en febrero "un 10% había votado por Grillo con la esperanza de que aportara un cambio, lo que no ocurrió, generando una fuerte decepción".
Para muchos analistas, el derrumbe del M5S en todas las ciudades donde tenía candidatos (200) procede de su rechazo a una alianza con el PD para formar gobierno tras las legislativas. "Hemos perdido el tren", se lamentaba Rosolino, un militante.
Para Stefano Folli, del Sole 24 Ore, el freno sufrido por el Movimiento de Grillo puede a corto plazo reforzar la estabilidad del gobierno Letta.