Turquía advierte a Siria, violentos combates cerca de Damasco

AFP (Agencia France-Presse)

DAMASCO. - Turquía lanzó este martes una severa advertencia al gobierno sirio y aseguró que respondería a cualquier violación de su frontera con Siria, el mismo día en que se desarrollaban violentos combates cerca de Damasco en torno a posiciones de la Guardia Republicana.Al mismo tiempo, en Bruselas, la OTAN, reunida de urgencia a petición de Turquía, declaró que el derribo de un avión turco por Siria era un incidente "inaceptable" y manifestó "su apoyo y solidaridad" a Turquía.

Un barco turco busca restos del avión derribado.
Un barco turco busca restos del avión derribado.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, admitió el martes que el caza turco derribado por Siria el pasado viernes violó "momentáneamente" y "por error" su espacio aéreo.
En un discurso ante los diputados de su partido Justicia y Desarrollo (AKP, islamista), Erdogan dijo que Turquía replicará "con determinación" a cualquier violación de su frontera y calificó de "dictador sanguinario" al presidente sirio Bashar al Asad.
"Cualquier elemento militar procedente de Siria que represente un riesgo y un peligro de seguridad contra la frontera turca será considerado como un objetivo" militar, afirmó en un discurso ante el parlamento.
Erdogan denunció una "acto hostil" y un "ataque cobarde del régimen de Al Asad" contra Turquía.
"Este último acontecimiento muestra que el régimen de Asad se convirtió en una amenaza abierta y cercana tanto para la seguridad de Turquía como para su propio pueblo", dijo Erdogan.
Turquía responderá "en tiempo oportuno" y con "determinación", insistió Erdogan.
Reunión de la OTAN en Bruselas
Por su parte, la OTAN calificó el martes en Bruselas de "inaceptable" la destrucción de un avión de combate turco por parte de Siria.
El secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, expresó su "apoyo y su solidaridad" al gobierno de Ankara.
"Consideramos este acto como inaceptable y lo condenamos en los términos más enérgicos", declaró a la prensa Rasmussen.
"Estamos junto a Turquía en un espíritu de fuerte solidaridad", agregó Rasmussen a la salida de una reunión en que participaron los embajadores de los 28 países miembros de la OTAN en la sede de la Alianza atlántica en Bruselas.
"Seguiremos muy de cerca y con gran preocupación, y seguiremos implicados en los acontecimientos en la frontera sureste de la OTAN", agregó.
La reunión de la OTAN se celebró por demanda de Turquía, que invocó el artículo 4 del tratado de la Alianza que prevé que un país miembro pueda llevar una cuestión a la atención del Consejo cuando estima que su integridad territorial o su seguridad está amenazadas
Es la segunda vez desde la creación del OTAN en 1949 que se invoca el artículo 4. La vez precedente fue en 2003, también por demanda de Turquía, en relación a la guerra en Irak.
Siria afirmó por su parte que el avión turco había violado su espacio aéreo, contrariamente a Turquía, que sostiene que el caza turco volaba en el espacio aéreo internacional cuando fue derribado.
El vice primer ministro turco Bulent Arinç acusó también a Siria de haber disparado contra un avión de socorro turco que buscaba a los pilotos del F-4 Phantom derribado y amenazó con interrumpir las exportaciones de electricidad hacia Siria.
Por su lado, el gobierno sirio acusó a Turquía de querer "atizar" la crisis y advirtió contra cualquier "agresión" contra el territorio sirio.
Según especialistas rusos, citados por la agencia estatal Ria Novosti, el F-4 Phantom derribado realizaba un test de la defensa antiaérea siria a pedido de la OTAN.
La destrucción del avión demostró la eficacia de los sistemas rusos que equipan al ejército de Siria, sostuvieron los especialistas.


Nuevo comentario: