Turquía e Israel discuten indemnizaciones por ataque marítimo
AFP (Agencia France-Presse)
ANKARA. - Turquía e Israel iniciaron el lunes en Ankara sus discusiones sobre la indemnización a las familias de las víctimas turcas de un mortífero asalto israelí a un barco cerca de la costa de Gaza, en mayo de 2010, en la primera etapa de un acercamiento que Estados Unidos espera sea beneficioso para el futuro del proceso de paz en Medio Oriente.
Los diplomáticos israelíes, en Turquía.
"Este problema será solucionado durante una segunda reunión y si no es suficiente durante una tercera", declaró a la prensa el viceprimer ministro y portavoz del gobierno turco, Bulent Arinç, sin precisar la fecha de la próxima cita.
"Las dos partes consideran que este problema debe ser solucionado rápidamente, a partir del momento en que sea tomada en cuenta de manera significativa (por Israel) la necesidad de levantar el embargo y el bloqueo impuestos a Gaza", añadió Arinç.
Turquía e Israel deben negociar la instauración de un mecanismo que permitirá pagar daños e intereses a las familias de nueve turcos muertos durante el asalto del ejército israelí al barco turco "Mavi Marmara", una flota humanitaria que llevaba ayuda a Gaza.
El inicio de estas conversaciones tiene lugar exactamente un mes después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentó excusas a las autoridades turcas, que las exigían con insistencia desde el incidente.
Este gesto del Estado hebreo, llevado a cabo debido a la insistencia del presidente norteamericano, Barack Obama, puso fin a la disputa entre ambos países, que otrora fueran aliados en la región.
Sin embargo, aunque se alcanzó el principio de una indemnización, las negociaciones se presentan difíciles ya que las familias de las víctimas, cercanas a entornos islamistas, dieron un sesgo político a las compensaciones al exigir el levantamiento del bloqueo israelí a Gaza.
"Estas familias hacen del levantamiento del embargo y del bloqueo sobre Gaza su prioridad", dijo a la AFP uno de sus abogados, Ramazan Ariturk.
Las familias incluso se negaron a retirar las denuncias que el año pasado permitieron a un tribunal de Estambul abrir un proceso contra cuatro exresponsables israelíes, juzgados en ausencia, considerados como los responsables del asalto de 2010.
Tras el primer día de negociaciones, Arinç volvió a insinuar que su país podría negarse a firmar un acuerdo con Israel si no obtenía el acuerdo de los demandantes.
"Las familias de las víctimas tienen todo el derecho a exigir una indemnización", subrayó el viceprimer ministro turco. "Nosotros, en el gobierno, no tomaremos ninguna decisión contraria a sus intereses", añadió.
Sin embargo, les pidió "confiar en el gobierno" y que evitaran declaraciones públicas que puedan complicar las discusiones.