Un tesoro reconquistado tras cinco años de luchas judiciales llega a España
AFP (Agencia France-Presse)
TORREJÓN DE ARDOZ. - Tras una dura batalla judicial, el tesoro del buque "Nuestra Señora de las Mercedes", naufragado en 1804 cuando procedía de Perú y hallado en 2007 por la empresa estadounidense Odyssey, regresó este sábado a España, en dos modernos aviones Hércules con un precioso cargamento más pesado de lo previsto.
Dos siglos más tarde, la empresa estadounidense de exploración submarina Odyssey lo encontró, lo recuperó y lo llevó del otro lado del Atlántico hacia EEUU, a través de Gibraltar.
Los aviones, que tocaron tierra este sábado a las 13H50 (12H50 GMT), habían partido desde la base militar aérea estadounidense MacDill, en Tampa.
El tesoro, que regresó tras 200 años a tierra hispana, será instalado en un hangar que será custodiado permanentemente por la Guardia Civil hasta su traslado a un lugar que se mantiene en secreto.
El peso total fue de 49.000 libras (más de 23 toneladas), "muchas más de las 17 toneladas pensadas en un principio, porque la primera cantidad que comunicó la empresa se ve que no era la correcta", dijo a la AFP poco antes de su partida desde Tampa (centro de Florida), Miguel Morer, jefe de prensa del Ministerio de Defensa español.
Con la llegada de los Hércules este sábado a la base militar de Torrejón de Ardoz, termina una batalla legal por este tesoro valorado en más de 500 millones de dólares que enfrentó a España con Odyssey durante cinco años, en los cuales tribunales en Washington, Atlanta (Georgia, sureste) y Tampa finalmente fallaron a favor de España.
El vuelo con las 595.000 monedas de oro y plata, además de algunas imágenes religiosas y cofres, realizó una escala técnica en una base en Nueva Jersey (este de Estados Unidos) y luego en Canadá, desde donde finalmente los Hércules volaron hacia la base militar de las afueras de Madrid.
El juez federal Mark Pizzo, de la corte de Tampa, ordenó la entrega del tesoro a España por parte de Odyssey y negó el reclamo de esta compañía a España de reembolsar 412.814 dólares por el almacenaje y conservación del tesoro.
La embajada peruana en Washington anunció un último recurso, con escasas posibilidades, ante la Corte Suprema estadounidense y a pesar de que el pecio ya había salido del país.
Para Perú el tesoro fue acuñado en su territorio, por lo que es peruano.
El botín del "Nuestra Señora de las Mercedes", hallado frente a las costas de Portugal en mayo de 2007, es el mayor tesoro submarino jamás encontrado en la historia.
La justicia estadounidense consideró desde un principio que el botín descubierto por Odyssey y repatriado sin avisar a ninguna autoridad española en su momento, estaba bajo inmunidad soberana española, por lo que ni siquiera aceptó los recursos peruanos.
Para Odyssey este caso afectará la herencia cultural española, según indicó la compañía en un comunicado la semana pasada.
"Tristemente creemos que este caso, a la larga, tendrá un profundo efecto negativo sobre la herencia cultural subacuática española", dijo en un comunicado Melinda MacConnel, vicepresidenta de Odyssey.
Para la empresa de Tampa, "cualquier cosa hallada que tenga un potencial interés para España será escondida o, lo que es incluso peor, fundida o vendida en eBay", afirmó la empresa de Tampa.