Unos 50 heridos en un atentado en suburbio chiita de Beirut

AFP (Agencia France-Presse)

BEIRUT. - Unas 50 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, por la explosión de un coche bomba este martes por la mañana en un aparcamiento de un suburbio chiita del sur de Beirut, afirmó a la AFP una fuente militar.

Unos 50 heridos en un atentado en suburbio chiita de Beirut
"Según un balance definitivo, hubo 53 heridos, pero sólo 12 siguen hospitalizados. Dos tuvieron que ser operados", afirmó a la AFP el ministro de Salud libanés Ali Hasan Jalil.
Una fuente militar afirmó que "hacia las 11H15 (08H15 GMT) un coche bomba estalló en un estacionamiento cerca de una cooperativa comercial llamada Centro de Cooperación islámica, en Bir al Abed", feudo del movimiento chiita Hezbolá.
Esta explosión es el mayor desafío lanzado al Hezbolá desde su implicación directa en la guerra siria junto a las fuerzas del régimen de Bashar al Asad. El pasado 26 de mayo, cuatro personas resultaron heridas al caer dos cohetes en el suburbio del sur de Beirut.
Varias ambulancias y vehículos de bomberos acudieron al lugar de la explosión, constató la AFP, que vio una enorme humareda negra elevarse hacia el cielo.
"¡Escuché una fuerte explosión! (...) A todo el mundo le entró pánico. La gente gritaba, mis empleados corrieron hacia el lugar de la explosión porque tienen a familiares allí", contó Carole Mansur, propietaria de una fábrica de calzado situada a una calle del lugar de la explosión.
"¡No me puedo creer que alguien haya hecho algo así el primer día del ramadán!", mes de ayuno musulmán, exclamó.
El martes es el primer día del ramadán para una parte de los chiitas en el Líbano. El ayuno comienza el miércoles para los sunitas y el jueves para el resto de los chiitas.
Poco después de la explosión, civiles del movimiento chiita libanés Hezbolá se desplegaron en el sector.
"Le pregunté a un carnicero si iba a cerrar, pero me contestó: 'No es nada en comparación con 2006, es una pequeña explosión. Queremos vivir'", contó Carole Mansur.
Este barrio sufrió daños cuantiosos durante la guerra de 34 días entre el Hezbolá e Israel en el verano de 2006.
El presidente libanés, Michel Suleiman, y los dos ex primeros ministros sunitas Najib Maikati y Saad Hariri condenaron el atentado.
Cuando el ministro del Interior, Marwan Charbel, acudió al lugar, la gente, furiosa, intentó acercarse a él para insultarle y lanzó piedras hacia el sitio donde él se encontraba.
El atentado se produce en un momento de extrema tensión interconfesional en Líbano.
Hombres armados dispararon al aire en el barrio sunita de Bab al Tabaneh en Trípoli, en el norte del país, para "celebrar" el atentado de Bir al Abed, y el ejército se desplegó para restablecer la calma.
La guerra en Siria ha dividido a los libaneses entre los partidarios y los detractores del presidente sirio Bashar al Asad y ha exacerbado las tensiones interconfesionales.
Buena parte de los chiitas, liderados por el Hezbolá libanés, es favorable al régimen sirio, mientras que los sunitas apoyan a la oposición, constituida mayoritariamente por esta confesión, al igual que la población siria.


Nuevo comentario: