Varios cientos de militares franceses desplegados en Malí
AFP (Agencia France-Presse)
PARÍS. - La operación militar francesa de apoyo al ejército maliense moviliza ya varios cientos de militares procedentes de Francia o de las fuerzas francesas instaladas en África, apoyados por una decena de aviones de combate, de reabastecimiento o de vigilancia aérea.

Soldados franceses en Malí
- Varias decenas de soldados franceses fueron enviados ya el jueves para asegurar el aeropuerto de Sevaré, en el centro de Malí, que sirve de base de apoyo a las fuerzas francesas.
Unos 500 militares están desplegados en Bamako, según las cifras del ministerio de Defensa. Se trata de soldados que estaban basados en Yamena.
Una compañía (unos 150 hombres) de la infantería de marina fue enviada desde Francia.
Las fuerzas especiales participan también en la operación. Defensa no comunicó su número, pero el piloto francés muerto el viernes pertenecía a un regimiento de helicópteros de las fuerzas especiales basado en Pau (suroeste de Francia). Esas unidades de élite, de las que un destacamento se encuentra en Burkina Faso, actúan en primera línea en este tipo de operaciones.
DISPOSITIVO AÉREO
- El número de aviones de combate basados en Yamena en el marco del dispositivo Epervier fue llevado a ocho: dos Mirage F1CR y seis Mirage 2000D. Asimismo, tres aviones reabastecedores C135 fueron movilizados. Los caza-bombarderos Rafales puestos en alerta pueden intervenir directamente desde Francia.
Helicópteros de combate, especialmente los Gazelle equipados de misiles Hot y de cañones de 20 mm, fueron enviados también a la región de Konna.
El dispositivo de inteligencia fue reforzado antes del inicio de la operación. Un satélite europeo de observación de la Tierra, Pléiades 1B, que permite supervisar las zonas de crisis y de conflicto, fue puesto en órbita a principios de diciembre.
TROPAS AFRICANAS Y OTROS APOYOS
Las fuerzas francesas operaban todavía solas el domingo junto al ejército maliense, pero varios países de África del Oeste anunciaron el envío de tropas en el marco de la fuerza africana con misión de ayudar a Malí a recuperar el norte de su territorio.
TROPAS AFRICANAS
Níger, Burkina Faso, Togo y Senegal anunciaron el envío de 500 hombres cada uno. Nigeria enviará unos 600 soldados, y Benin 300.
Las tropas oesteafricanas serán dirigidas por un general nigeriano, Shehu Abdulkadir, que ya se encuentra en Malí junto con oficiales de la fuerza aérea de Nigeria, según la presidencia nigeriana.
Chad, país de África central, no descartó el envío de tropas, pero señaló que los malienses tienen que decir "lo que quieren" y la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (CEDAO) debe proponer una "hoja de ruta".
APOYOS OCCIDENTALES
El ejército de Estados Unidos "estudia la posibilidad de proveer informaciones, reabastecimiento en vuelo y otros apoyos a las fuerzas francesas en Malí", segun un oficial que pidió el anonimato. Estados Unidos se plantea una batería de opciones, incluyendo un "apoyo logístico y la intensificación de la provisión e intensificar el intercambio de informaciones, lo que implicaría drones norteamericanos de vigilancia".
Gran Bretaña "proveerá asistencia militar logística para ayudar a transportar rápidamente hacia Malí tropas extranjeras y equipos", pero no desplegará "británicos en situación de combate". Un primer C17 de la Royal Air force debía cargar material el domingo en una base francesa.