Violencia en Senegal, un policía muerto
AFP (Agencia France-Presse)
DAKAR. - La validación por el Consejo Constitucional de la candidatura del presidente senegalés, Abdoulaye Wade, a su reelección en los comicios de febrero provocó una ola de violencia en varias ciudades, incluyendo la capital, donde murió un policía.
Tras el anuncio de la validación de la candidatura del presidente Abdoulaye Wade y el rechazo de la presentada por el cantante Youssou Ndour, jóvenes reunidos desde horas antes en una plaza de Dakar, convocados por la oposición, lanzaron piedras a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y porrazos.
Los jóvenes, armados con barras de hierro, quemaron neumáticos durante las escaramuzas entre ellos y los policías que los persiguieron en las calles adyacentes a la Plaza del Obelisco.
"Mataron a un policía", declaró a la AFP el comisario Arona Sy sin precisar las circunstancias de esta muerte ocurrida en una calle del barrio de Colobane, cerca de la plaza del Obelisco.
La violencia proseguía la noche del viernes al sábado en varios barrios de Dakar, según un testigo y medios de comunicación privados.
También se registraban manifestaciones de cólera en provincias, según medios locales.
El Movimiento del 23 de Junio (M23), coalición de partidos políticos opositores y de la sociedad civil contrarios a la candidatura del presidente Abdoulaye Wade a su reelección en los comicios de febrero, convocó a los senegaleses a una "marcha hasta el Palacio de la República", para "desalojar" a Wade.
El M23 "llama al pueblo senegalés soberano a movilizarse en torno al Movimiento para caminar hasta el Palacio de la República y sacar a Wade, que lo está ocupando ilegalmente", declaró a la AFP Abdul Aziz Diop, uno de los responsables del M23 al final de una reunión de su dirección.
Los dirigentes del M23 exhortan a los senegaleses "a sumarse al Movimiento para organizar la recuperación del territorio ocupado por Abdoulaye Wade y sus esbirros (...) Ha sido la única decisión adoptada a partir de esta noche", añadió Diop, y precisó: "A partir de este sábado por la mañana, el M23 hará todo lo necesario" para poder organizar esta "marcha hasta el palacio y desalojar" a Wade.
El Consejo constitucional validó el viernes la candidatura del presidente senegalés Abdoulaye Wade para un tercer mandato, pero rechazó la de la estrella internacional de la canción Youssou Ndour, según una lista presentada en el Consejo y vista por un periodista de la AFP.
También fueron validadas las candidaturas de los tres exprimeros ministros del presidente Wade, ahora opositores, Idrissa Seck, Macky Sall y Moustapha Niasse, así como la del dirigente del Partido socialista (PS, oposición), Ousmane Tanor Dieng.
Los jóvenes, armados con barras de hierro, quemaron neumáticos durante las escaramuzas entre ellos y los policías que los persiguieron en las calles adyacentes a la Plaza del Obelisco.
"Mataron a un policía", declaró a la AFP el comisario Arona Sy sin precisar las circunstancias de esta muerte ocurrida en una calle del barrio de Colobane, cerca de la plaza del Obelisco.
La violencia proseguía la noche del viernes al sábado en varios barrios de Dakar, según un testigo y medios de comunicación privados.
También se registraban manifestaciones de cólera en provincias, según medios locales.
El Movimiento del 23 de Junio (M23), coalición de partidos políticos opositores y de la sociedad civil contrarios a la candidatura del presidente Abdoulaye Wade a su reelección en los comicios de febrero, convocó a los senegaleses a una "marcha hasta el Palacio de la República", para "desalojar" a Wade.
El M23 "llama al pueblo senegalés soberano a movilizarse en torno al Movimiento para caminar hasta el Palacio de la República y sacar a Wade, que lo está ocupando ilegalmente", declaró a la AFP Abdul Aziz Diop, uno de los responsables del M23 al final de una reunión de su dirección.
Los dirigentes del M23 exhortan a los senegaleses "a sumarse al Movimiento para organizar la recuperación del territorio ocupado por Abdoulaye Wade y sus esbirros (...) Ha sido la única decisión adoptada a partir de esta noche", añadió Diop, y precisó: "A partir de este sábado por la mañana, el M23 hará todo lo necesario" para poder organizar esta "marcha hasta el palacio y desalojar" a Wade.
El Consejo constitucional validó el viernes la candidatura del presidente senegalés Abdoulaye Wade para un tercer mandato, pero rechazó la de la estrella internacional de la canción Youssou Ndour, según una lista presentada en el Consejo y vista por un periodista de la AFP.
También fueron validadas las candidaturas de los tres exprimeros ministros del presidente Wade, ahora opositores, Idrissa Seck, Macky Sall y Moustapha Niasse, así como la del dirigente del Partido socialista (PS, oposición), Ousmane Tanor Dieng.