Violencia sectaria deja 23 muertos en región central de Nigeria
AFP (Agencia France-Presse)
LAGOS. - Los choques entre diversas etnias dejaron un saldo de 23 personas muertas en la última semana en la región central de Nigeria, una zona de fuerte tensión a raíz de las divisiones entre cristianos y musulmanes, sumadas a los conflictos interétnicos por la propiedad de tierras, dijo una fuente militar a la AFP el miércoles.
El estallido de violencia se concentró en los últimos días en el estado de Plateau, donde 11 miembros del grupo étnico fulani, mayoritariamente musulmán y formado por nómadas que crían algunos pocos animales, fueron asesinados por integrantes de la tribu de los ataka, mayoritariamente cristianos.
De acuerdo con el teniente Jude Akpa, vocero del ejército nigeriano, los fulani realizaron un ataque de represalia. "El día 20 fueron asesinados 11 fulani, y en el día 21 hubo 12 muertos entre los ataka", dijo Akpa.
Los conflictos en esa región ya dejaron un saldo de unas 4.000 personas desde el año 2001, de acuerdo a un informe del International Crisis Group elaborado en 2012.
Los grupos étnicos cristianos se consideran autóctonos de la región y acusan a los nómades musulmanes de invadir sus tierras desde el norte para apropiarse de grandes extensiones.
La política en el estado de Plateau está dominada por dirigentes cristianos, y los grupos fulani denuncian que se les niegan derechos básicos, incluyendo el de poseer formalmente su propia tierra.
La constitución de Nigeria garantiza mejores derechos a los grupos considerados autóctonos, y por ello los cristianos en Plateau tienen acceso a mejor educación y empleos en el sector público.
Diversas iniciativas se han implementado en los últimos años para tratar de pacificar la región, pero hasta ahora no ha habido resultados.
En julio del año pasado, un estallido de violencia (que los cristianos atribuyeron a fulanis armados) dejó un saldo de unas 100 personas muertas.
De acuerdo con el teniente Jude Akpa, vocero del ejército nigeriano, los fulani realizaron un ataque de represalia. "El día 20 fueron asesinados 11 fulani, y en el día 21 hubo 12 muertos entre los ataka", dijo Akpa.
Los conflictos en esa región ya dejaron un saldo de unas 4.000 personas desde el año 2001, de acuerdo a un informe del International Crisis Group elaborado en 2012.
Los grupos étnicos cristianos se consideran autóctonos de la región y acusan a los nómades musulmanes de invadir sus tierras desde el norte para apropiarse de grandes extensiones.
La política en el estado de Plateau está dominada por dirigentes cristianos, y los grupos fulani denuncian que se les niegan derechos básicos, incluyendo el de poseer formalmente su propia tierra.
La constitución de Nigeria garantiza mejores derechos a los grupos considerados autóctonos, y por ello los cristianos en Plateau tienen acceso a mejor educación y empleos en el sector público.
Diversas iniciativas se han implementado en los últimos años para tratar de pacificar la región, pero hasta ahora no ha habido resultados.
En julio del año pasado, un estallido de violencia (que los cristianos atribuyeron a fulanis armados) dejó un saldo de unas 100 personas muertas.