Yemen: fracasa mediación para que Saleh firme acuerdo de salida de crisis

AFP (Agencia France-Presse)

SANÁ, Hammoud Mounassar, (AFP) - Un mediador de las monarquías del Golfo en la crisis yemení partió de Saná el sábado por la noche sin haber logrado la firma del presidente Alí Abdalá Saleh a un plan de salida de la crisis que prevé su dimisión, anunció a la AFP un portavoz de la oposición.

Yemen: fracasa mediación para que Saleh firme acuerdo de salida de crisis
El presidente Saleh dijo al secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Abdelatif al Zayani, que se negaba a firmar el acuerdo en "su calidad de presidente de la República", como lo estipula el documento, precisó el portavoz de la oposición, Mohamed Qahtani.
"Se trata de un punto esencial del plan sobre el que no cederemos", subrayó Qahtani.
Zayani transmitió esta posición al Frente Común (oposición), tras lo cual abandonó la capital yemení, agregó.
Zayani había llegado a Saná el sábado para invitar a los representantes del poder y del Frente Común a la ceremonia de firma, el domingo en Riad, de este acuerdo, en presencia de los ministro de Relaciones Exteriores del CCG (Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Oman y Qatar).
El plan propuesto por las monarquías del Golfo, preocupadas por la inestabilidad en Yemen -país pobre de la península arábica- prevé la renuncia, con una garantía de inmunidad, del presidente Alí Abdalá Saleh, un mes después de que la oposición forme un gobierno de reconciliación nacional.
El plan fue aprobado por la oposición y por el partido en el poder, el Congreso Popular General (CPG), pero nunca explícitamente por Saleh, que se enfrenta a una creciente contestación de la calles desde enero.
La oposición se negó a viajar a Riad hasta que el presidente no haya firmado el texto. "Estamos listos para partir a Riad, pero a condición de que Saleh firme el acuerdo", afirmó a la AFP un responsable del Frente Común.
El texto del plan prevé que el documento lleve la firma del presidente del país y de la oposición.
"Saleh está dispuesto a firmar el documento en su calidad de presidente del CPG pero no como presidente de la República", explicó a la AFP el secretario general adjunto del CPG, Soltan al Barakani.
La oposición había responsabilizado el jueves al poder de una "matanza salvaje", al día siguiente de la muerte de 13 manifestantes en Saná, y acusó al régimen de sabotear el acuerdo.
El plan de salida de crisis prevé acordar la inmunidad al presidente y a sus colaboradores, celebrar una elección presidencial en un plazo de 60 días tras la dimisión de Saleh y elaborar una nueva Constitución que será sometida a referéndum.
Si se firma este plano, será la primera vez que se logre una solución negociada a una de las numerosas revueltas populares que sacuden a los países árabes desde principios de año.
El movimiento de protesta sin precedente que reclama la renuncia de Saleh -en el poder desde hace 32 años- dura desde finales de enero y ha causado más de 145 muertos.
El sábado, dos militares y cuatro civiles murieron en Adén, principal ciudad del sur, en tiroteos entre soldados y hombres armados, según el ministerio de Defensa y fuentes médicas.
Adén, uno de los focos de la protesta, estuvo paralizada el sábado por una huelga general convocada por los contestatarios.


Nuevo comentario: