Zapatero apoya Estatuto de Cataluña y se compromete a ampliar autogobierno

AFP, Agence France-Presse

MADRID, (AFP) - El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su "satisfacción" este jueves por el aval del Tribunal Constitucional al Estatuto de Cataluña y se comprometió a llevarlo a la práctica para ampliar las competencias de las instituciones de esta región.

José Luis Rodríguez Zapatero
José Luis Rodríguez Zapatero
El "Estatut" (estatuto de autonomía regional, en catalán) "es básicamente constitucional en su inmensa mayoría", declaró Zapatero en conferencia de prensa, después de que el lunes el Constitucional (TC) respaldara gran parte del texto.
El conservador Partido Popular (PP) había recurrido ante la justicia por considerar el Estatuto catalán contrario a la Constitución, ya que estimaba que otorga demasiados poderes a las instituciones regionales de Cataluña (noreste).
El texto va a "garantizar el máximo autogobierno que Cataluña ha tenido en su historia dentro de la España constitucional", y supone un "reconocimiento del alto autogobierno dentro del marco constitucional", aseguró Zapatero.
La aprobación de la mayor parte del documento por parte del TC "demuestra que no había ningún riesgo para la unidad de España", estimó.
Además anunció que se reunirá con el presidente del gobierno regional de Cataluña, José Montilla, para acordar si se debe "tomar alguna iniciativa para reforzar el esfuerzo de desarrollo del Estatuto que hemos hecho".
El "Estatut", que amplía las competencias de las administraciones catalanas, fue aprobado en 2006 en el parlamento catalán y en el español y respaldado en un referéndum regional. Está en vigor desde agosto de 2006 y desde entonces se han ido ampliando las competencias de las instituciones de Cataluña.
Pero el PP lo recurrió y desde entonces el TC estudiaba si se atenía a la Constitución española.
El Estatut estipula que Cataluña es una "nación", pero el TC determinó que esto no tiene efectos jurídicos. La Constitución española señala "la indisoluble unidad de la Nación española", que es "indivisible" y "garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran".
El TC también se declaró en contra de que la lengua catalana sea preferente en la región frente al español, como indicaba el texto.
El presidente catalán expresó su "indignación" ante la decisión del TC y los partidos de la región convocaron una manifestación contra ella el 10 de julio, meses antes de las elecciones regionales catalanas.
Desde su llegada al gobierno, en 2004, Zapatero apoyó la ampliación de los estatutos de autonomía de las 17 regiones españolas, varias de las cuales ya lo han hecho.


Nuevo comentario: