Zapatero repudia críticas a la UE y pone como ejemplo solidaridad con Grecia

AFP, Agence France-Presse

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, repudió el martes en Bruselas que se critique a Europa por su supuesta pérdida de liderazgo y puso como ejemplo la movilización de los europeos para rescatar a Grecia de su crisis presupuestaria.

José Luis Rodríguez Zapatero
José Luis Rodríguez Zapatero
BRUSELAS, (AFP) - En un discurso marcadamente europeísta en el Parlamento Europeo, Zapatero, que este semestre ejerce de presidente de turno de la Unión Europea (UE), defendió que el bloque es un referente "determinante" en el mundo y es "quien responde a las grandes cuestiones" actuales, desde la crisis económica al cambio climático.
"Hay muchas críticas, pero somos una referencia determinante y si esta crisis (económica) tuvo su origen" en los mercados y en un "exceso de falta de regulación", originando situaciones como la de Grecia, "aquí está Europa" mostrando que "vamos a apoyar" al país heleno, dijo Zapatero, en alusión al recién aprobado plan de rescate de la Eurozona y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Europa "merece la pena, es quien responde a las grandes cuestiones en el mundo", subrayó durante su discurso, en ocasión del lanzamiento de una campaña bautizada Pacto de Alcaldes, que reúne a 1.600 ciudades europeas comprometidas con la lucha contra el cambio climático.
"Seamos coherentes", emplazó Zapatero: "Lo mejor que tenemos los 27 países (miembros de la UE) es Europa. Lo sabemos los que hemos recibido los fondos (estructurales y de cohesión social) para transformar nuestros países" o quienes promueven una "defensa activa de la PAC (Política Agrícola Común)" de la UE, prosiguió.
"Sólo aquéllos que pueden pensar de una manera egoísta y con poca perspectiva de futuro, tienen dudas de la ambición del proyecto europeo", acotó.
Europa atraviesa, según muchos, una crisis de identidad y liderazgo, cuya última expresión fue la lentitud con la que los socios de la Eurozona reaccionaron a la crisis presupuestaria griega antes de aprobar este fin de semana una ayuda de 110.000 millones de euros (146.000 millones de dólares), cofinanciada con el FMI hasta 2012.
Zapatero viajó el martes a Bruselas para entrevistarse con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso y el jefe del Europarlamento, Jerzy Buzek.
Al término de su discurso, el jefe del ejecutivo español tenía previsto reunirse con el presidente permanente de la UE, Herman Van Rompuy, antes de finalizar su visita con una rueda de prensa.


Nuevo comentario: