"El último balance de las violencias es, según fuentes médicas, de 61 muertos y más de 300 heridos", según un comunicado del ministro de Seguridad pública y portavoz del ejecutivo, Dominique Said Panguindji.
Estos enfrentamientos se iniciaron el 26 de septiembre tras el asesinato de un conductor de moto-taxi de confesión musulmana, y se extendió a varios barrios de la capital.
Devastada durante dos años por un caos indescriptible y por sangrientos actos violentos intercomunitarios tras un golpe de Estado, República Centroafricana sigue en una complicada situación pese a la presencia de fuerzas de la ONU y francesas y a la ayuda internacional masiva.
La presidenta de transición de la República Centroafricana, Catherine Samba Panza, tuvo que abandonar el pasado lunes Nueva York, donde participaba de la Asamblea general de la ONU, para regresar de urgencia a Bangui, debido a estos enfrentamientos.
Estos enfrentamientos se iniciaron el 26 de septiembre tras el asesinato de un conductor de moto-taxi de confesión musulmana, y se extendió a varios barrios de la capital.
Devastada durante dos años por un caos indescriptible y por sangrientos actos violentos intercomunitarios tras un golpe de Estado, República Centroafricana sigue en una complicada situación pese a la presencia de fuerzas de la ONU y francesas y a la ayuda internacional masiva.
La presidenta de transición de la República Centroafricana, Catherine Samba Panza, tuvo que abandonar el pasado lunes Nueva York, donde participaba de la Asamblea general de la ONU, para regresar de urgencia a Bangui, debido a estos enfrentamientos.