Bélgica adopta una ley para luchar contra los "fondos buitre"


Bruselas, Bélgica. - Los diputados belgas aprobaron este miércoles por amplia mayoría una ley que apunta a luchar contra los llamado "fondos buitre", que no podrán reclamar ante la justicia belga el cobro de deuda en default de países en dificultades por su valor de emisión.



El parlamento belga
El parlamento belga
Según la nueva ley, aprobada por los diputados de nueve de las principales formaciones políticas del reino, los jueces belgas podrán determinar si un fondo puede ser considerado como "buitre".
Si así lo determina el juez, el fondo en cuestión sólo podrá recuperar lo que pagó por la compra de los bonos, y no podrá aspirar a cobrar su valor de emisión.
El fondo NML Capital, en conflicto con Argentina por su deuda en default, logró embargar en mayo algunas cuentas de la embajada de ese país en Bruselas.
Esta nueva ley dará la posibilidad al juez de rechazar la ejecución de una decisión judicial emitida en el extranjero, un elemento de importancia para Bélgica, país en donde tiene su sede Euroclear, una cámara de compensación financiera por la que transita la mayoría de las transacciones financieras mundiales.
En marzo, un juez estadounidense ordenó a Euroclear bloquear los pagos emitidos por Argentina mientras que el país no salde su deuda con los fondos que rehusaron entrar en la reestructuración de la deuda de 2005 y de 2010.
Un total de 7% de los tenedores de bonos impagos desde el default de 2001 no entraron en esos canjes efectuados por Argentina con importantes quitas. El fondo NML Capital y el fondo Aurelius, entre otros querellantes, litigan en los tribunales de Nueva York para obtener el pago de la totalidad del valor de los bonos.
En un comunicado, el diputado socialista que impulsó la ley, Ahmed Laaouej, celebró la "victoria contra los buitres de las finanzas", a pesar de "las fuertes presiones de varios grupos de presión nacionales e internacionales".
"Estas presiones eran de los representantes de la finanza estadounidense y de bufetes de negocios presentes en Europa que defienden los intereses de algunos clientes, los fondos buitre", precisó el diputado socialista a la AFP.
"Deseamos lanzar una verdadera dinámica europea a la espera de una legislación internacional. Pero se trata también de un paso importante hacia más  ética financiera: esta ley constituye una señal fuerte a los fondos de inversión poco escrupulosos que especulan de manera innoble", agregó.
Miércoles, 1 de Julio 2015
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte