China plantea requisitos para mejorar lazos China-Japón


BEIJING,CHINA . - China expresó los requisitos para mejorar las relaciones bilaterales y urgió a Japón a adoptar acciones concretas durante la primera vista oficial del ministro de Relaciones Exteriores japonés Fumio Kishida en medio de los desacuerdos entre los dos países.



Fumio Kishida-a la izquieda-y Li Keqiang
Fumio Kishida-a la izquieda-y Li Keqiang
Las relaciones China-Japón han atravesado muchos giros en los años recientes, y las relaciones bilaterales están mejorando sobre una base frágil, por eso los dos países deben mantener el control en la dirección correcta de las relaciones bilaterales con el debido sentido de responsabilidad, dijo el primer ministro Li Keqiang.
Li se reunió con Kishida esta tarde en Beijing, luego de las conversaciones de Kishida con el canciller chino, Wang Yi, y su reunión con el consejero de Estado Yang Jiechi.
Li señaló que China está dispuesta, en el espíritu de tomar a la historia como un espejo y mirar hacia el futuro, a hacer esfuerzos conjuntos con Japón para fortalecer la confianza política mutua y promover las relaciones bilaterales de vuelta al camino del desarrollo normal.
El primer ministro enfatizó que no se permite ninguna ambigüedad ni vacilación en materia de esta importante base política para la normalización de las relaciones China-Japón.
La parte japonesa debe adherirse al camino de desarrollo pacífico, y respaldar con acciones sus palabras de que el desarrollo pacífico de China es una oportunidad, dijo Li.
Li pidió a Japón perseguir realmente una política positiva respecto a China, adherirse a los cuatro documentos políticos entre ambos países y manejar apropiadamente los elementos sensibles que tienen impactos fundamentales en las relaciones bilaterales.
Los cuatro documentos se refieren a la Declaración Conjunta China-Japón firmada en 1972, el Tratado de Paz y Amistad China-Japón de 1978, la Declaración Conjunta China-Japón de 1998, y la declaración conjunta sobre avanzar en las relaciones estratégicas y de beneficios mutuos de una manera integral firmado en 2008.
El primer ministro chino dijo que Japón debe crear una atmósfera favorable para la reanudación gradual del mecanismo bilateral de diálogo y cooperación y la cumbre trilateral entre China, Japón y la República de Corea, y ayudar a mejorar el sentimiento de la gente respecto al otro y a mejorar los intercambios entre personas.
China, Japón y la República de Crea reiniciaron la reunión trilateral de líderes en noviembre pasado, con lo que se puso fin a un periodo de estancamiento diplomático causado por las tensiones regionales endurecidas. Los tres países tomaron turnos para organizar la reunión y este año la presidencia será de Japón.
Li pidió también a los dos países fortalecer la cooperación en todas las áreas para el beneficio de ambos pueblos.
Kishida dijo que la parte japonesa, en el espíritu de los cuatro documentos políticos, está dispuesta a adherirse al consenso con China de que los dos países son socios de cooperación uno del otro y no amenazas.
El canciller japonés dijo que su país está dispuesto a prestar respeto mutuo, fortalecer la confianza mutua, controlar las disputas y avanzar en las relaciones bilaterales iniciadas por los antiguos líderes de ambos países y a construir relaciones Japón-China de cara al futuro.
Kishida elogió la reforma estructural económica de China y expresó disposición para ampliar más la cooperación integral con China.

La historia

Durante sus conversaciones de esta mañana con Kishida, el ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi planteó un requisito de cuatro puntos para mejorar los lazos China-Japón.
En primer lugar, en cuanto a la política, el lado japonés debe adherirse a los cuatro documentos políticos entre los dos países, afrontar y reflexionar sobre la historia y seguir al pie de la letra la política de una sola China, señaló Wang.
No se permite ninguna ambigüedad ni vacilación en materia de esta importante base política de los lazos bilaterales, enfatizó.
En segundo lugar, en términos de su actitud respecto a China, Japón debe traducir a acciones concretas los consensos alcanzados con China de que ambos países son socios cooperativos en lugar de una amenaza el uno para el otro, de acuerdo con el canciller chino.
Japón debe adoptar una actitud más positiva y sana hacia el crecimiento de China y dejar de difundir o hacerse eco de las teorías sobre "la amenaza de China" o "la recesión económica de China", agregó Wang.
En tercer lugar, en cuanto al intercambio económico, la parte nipona debe establecer el concepto de una cooperación de beneficio mutuo, descartar la idea anticuada de que una parte no puede prescindir de la otra o que una parte depende más de la otra que al revés.
En cambio, Japón debe fortalecer una cooperación con China que sea de igualdad, pragmática y basada en el beneficio mutuo, manifestó Wang.
Por último, en cuanto a los asuntos regionales e internacionales, ambas partes deben respetar los legítimos intereses y preocupaciones respectivas, así como comunicarse y coordinarse de manera oportuna, indicó el ministro.
Japón debe rechazar la mentalidad de confrontación y trabajar con China para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región, agregó Wang.
Aún existe una falta de confianza entre ambos lados a pesar de las señales de mejora en las relaciones sino-japonesas, señaló Wang, y enfatizó que la causa de raíz de las vueltas y giros en los vínculos bilaterales es la actitud nipona hacia la historia y hacia China.
La visita de Kishida tiene un significado positivo, afirmó Wang, que exhortó al lado japonés a demostrar sinceridad, respaldar sus palabras con hechos y volver a poner las relaciones bilaterales en el camino del desarrollo sano con acciones concretas.
El próximo año se cumple el 45º aniversario de la normalización de los lazos diplomáticos entre China y Japón, y el año posterior, el 40º aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad China-Japón. Wang apuntó que estas son oportunidades importantes para la mejora de las relaciones sino-niponas.
Kishida, por su parte, subrayó que el desarrollo de China supone oportunidades para Japón y señaló que el lado nipón elogia a China por su papel positivo y sus contribuciones en muchos asuntos internacionales y regionales
Como tercera y segunda mayores economías del mundo, Japón y China deben asumir más responsabilidades para el desarrollo y prosperidad de Asia y fuera de Asia, indicó Kishida.
A la parte japonesa le gustaría reafirmar que China y Japón son socios, en lugar de una amenaza el uno para el otro, dijo el canciller nipón, que indicó que su país está dispuesto a seguir los cuatro documentos políticos y el acuerdo de cuatro puntos alcanzado entre ambos países.
Sobre la base de la reflexión sobre la historia y la búsqueda de un desarrollo pacífico, Japón está preparado para unirse a la parte china en la construcción de una comprensión y una confianza mutuas y la expansión de los intercambios y la cooperación de forma generalizada, indicó Kishida.
El canciller japonés manifestó la disposición a trabajar con China para gestionar adecuadamente las diferencias y crisis y ampliar la dimensión positiva de las relaciones bilaterales con el fin de construir una relación Japón-China en la nueva era.
Kishida también agradeció a China por su solidaridad y la asistencia a la prefectura de Kumamoto después de que esta se viese afectada por una serie de terremotos a mediados de abril.
Kishida está realizando una visita oficial a China de viernes a domingo, la primera desde que asumió el cargo hace tres años y la primera de un canciller japonés en cuatro años y medio.
 

Domingo, 1 de Mayo 2016
Xin Hua, China
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte