"Las autoridades liberaron a más de 240 presos de la cárcel de Adra, cerca de Damasco, de los que la mayoría habían sido juzgados por lo que denominan el tribunal antiterrorista", precisó a la AFP el defensor de derechos humanos Michel Chammas.
La mayor parte de los detenidos al amparo de la ley antiterrorista son opositores al régimen sirio o personas que participaron en manifestaciones pacíficas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) también dio cuenta de estas liberaciones, que según la ONG habrían beneficiado a cerca de 350 detenidos, la mayor parte detenidos tras haber "participado en manifestaciones" pacíficas contra el régimen de Bashar al Asad.
Entre las personas liberadas se encuentra el escritor Husein Garir, acusado de "propagación del terrorismo" y encarcelado en febrero de 2012 y quien, según un amigo, había llegado bien a su casa.
El OSDH recordó que "más de 200.000 personas están detenidas en prisiones y centros de seguridad sirios", y miles de esos presos están declarados como desaparecidos.
Según la ONG, "cerca de 13.000 detenidos murieron torturados" en los lugares de encarcelamiento del régimen desde el inicio de la revuelta contra el presidente Al Asad, en marzo de 2011.