"En inversiones directas, en cuestión de contratos firmados, hablamos de 36.200 millones de dólares", declaró el primer ministro, Ibrahim Mahlab, visiblemente emocionado.
Paralelamente a estos contratos, cuatro países del Golfo Pérsico prometieron inversiones y una ayuda de 12.500 millones de dolares, durante esta conferencia organizada en la estación balnearia de Sharm el Sheij, sobre el mar Rojo.
El país ha obtenido asimismo 5.200 millones de dólares en préstamos y ayudas acordados por fondos e instituciones internacionales, explicó el primer ministro en la ceremonia de clausura.
Además de estos contratos, las autoridades egipcias han firmado otros de inversión "llaves en mano" por un valor de 18.600 millones de dólares, indicó. "Esto significa que alguien va a construirnos una central eléctrica, va a financiarla, y nosotros le reembolsaremos a lo largo de varios años", explicó.
Bautizada como la conferencia sobre "el futuro" de Egipto, este evento eminentemente político ha puesto en evidencia los apoyos internacionales con los que cuenta el presidente, Abdel Fatah as Sisi.
Este último está acusado por las organizaciones de defensa de los derechos humanos de reprimir a sangre y fuego toda oposición, laica o islamista, tras ordenar la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi en julio de 2013, cuando As Sisi era jefe de las fuerzas armadas.