El máximo jerarca militar de EEUU visita Irak en plena ofensiva contra el EI


Bagdad, Irak. - El jefe de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el general Martin Dempsey, se encontraba de visita este lunes en Bagdad, tras pedir "paciencia estratégica" en la lucha contra el grupo Estado Islámico, y coincidiendo con una ofensiva antiyihadista del ejército iraquí.



Dempsey-a la izquierda-y el ministro de defensa iraquí Jalid Al Obeidi
Dempsey-a la izquierda-y el ministro de defensa iraquí Jalid Al Obeidi

El general Dempsey, máximo jerarca militar de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, llegó el lunes a Bagdad, días después de que las tropas iraquíes lanzaran la mayor ofensiva hasta ahora contra el grupo Estado Islámico (EI). 

Desde la semana pasada unos 30.000 combatientes luchan con el objetivo de arrebatarle a los yihadistas el control de la ciudad de Tikrit, un punto estratégico de los amplios territorios conquistados por el grupo hace nueve meses. 

Por su parte, los combatientes kurdos iniciaron este lunes una ofensiva sobre la ciudad de Kirkuk, muy importante por su producción petrolera, lo que aumenta la presión sobre EI. 

Durante su estadía en la capital iraquí, el general estadounidense se entrevistará con las autoridades políticas y militares de Irak.

"Daesh va a ser derrotado", dijo Dempsey en una rueda de prensa, en la que se refirió a EI por su acrónimo en árabe, una denominación que el grupo aborrece porque la considera despectiva.

El militar afirmó además que las operaciones deben ser "muy precisas", para evitar cualquier "sufrimiento adicional". 

Además recalcó que aunque la prioridad es proteger a las personas, también existe la posibilidad de que los bombardeos sirvan para proteger al patrimonio iraquí, muy golpeado por los yihadistas. 

Dempsey llegó a bordo de un avión militar C-17 proveniente del Golfo, donde el domingo visitó el portaviones nuclear francés Charles de Gaulle, que participa en las operaciones militares de la coalición contra el Estado Islámico en Irak.

En el navío francés, el jefe del Estado Mayor advirtió que intensificar los bombardeos de la coalición internacional contra los yihadistas sería un error, y abogó por tener "paciencia estratégica" en la lucha contra el EI en Siria e Irak.

"Lanzar una lluvia de bombas sobre Irak no es la solución", afirmó Dempsey, con respecto al apoyo militar que la coalición, que reúne a unos 60 países, da a las tropas iraquíes.

Dempsey dijo además que la frecuencia de los bombardeos aéreos dependía de la capacidad del ejército iraquí en el terreno.

 

- Ayuda de Irán -

 

Las fuerzas iraquíes lanzaron hace una semana una vasta operación sobre Tikrit. Esta ofensiva fue realizada tras un anuncio oficial lanzado por el primer ministro, Haider al Abadi, y cuenta con el apoyo de las milicias chiitas. 

Esta ciudad sunita, ubicada a 160 km de Bagdad, de la cual era oriundo el expresidente iraquí Sadam Husein, es un importante emplazamiento del norte del país. Según cifras de la ONU, esta ofensiva ha provocado unos 30.000 desplazados.

Pese al sostén logístico y aéreo que ofrece la coalición, en la que están involucrados unos 2.500 efectivos, no hay una movilización de tropas en el terreno. 

Además, Washington está incómodo con la ayuda ofrecida por Irán, que no forma parte de la coalición, pero ha jugado un rol central en el terreno y el jefe de operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani, se ha convertido en una figura muy admirada por los combatientes iraquíes. 

Por otra parte las autoridades indicaron este lunes que el grupo yihadista ejecutó a 20 adversarios en la provincia de Kirkuk.

La matanza de estos hombres, que querían unirse a las Unidades Populares de Movilización —las fuerzas paramilitares que luchan contra los yihadistas— tuvo lugar en la ciudad de Hawija, indicó un oficial de inteligencia y dos responsables locales.

Lunes, 9 de Marzo 2015
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte