Las tropas de Chad y Níger logran arrebatar una ciudad a Boko Haram en Nigeria


Yamena, Chad. - Los ejércitos de Níger y Chad, que desde el domingo llevan a cabo una ofensiva conjunta en Nigeria contra el grupo Boko Haram, arrebataron la ciudad de Damasak (noreste) a los islamistas nigerianos, un primer éxito en este segundo frente abierto contra los insurgentes.



"La ofensiva ha permitido retomar el control en Damasak", una ciudad nigeriana situada a un centenar de kilómetros de la orilla oeste del lago Chad, declaró el lunes una fuente de seguridad chadiana.

Según esta fuente, las pérdidas humanas son numerosas: unos 200 combatientes extremistas y diez soldados chadianos murieron el domingo, y otros 20 militares resultaron heridos. 

Una fuente hospitalaria en Diffa, capital del sureste de Níger situado a unos 30 kilómetros de Damasak, mencionó a 33 soldados heridos, sin precisar su nacionalidad.

Ni el gobierno ni el ejército de Níger han hecho declaraciones sobre el éxito de esta ofensiva (la primera con participación de Níger) contra Boko Haram, que declaró lealtad al grupo Estado Islámico (EI) el sábado.

Se trata de una vasta ofensiva terrestre y aérea desde el sudeste del vecino Níger. Esta operación marca el inicio de un segundo frente contra el grupo extremista en Nigeria que desde finales de enero Chad ya ataca desde Camerún, al otro lado del lago Chad.

El presidente chadiano, Idris Déby Itno, ha prometido "neutralizar" al grupo armado y eliminar a su líder, Abubakar Shekay, si no se entrega, asegurando saber dónde se encuentra.

La radio privada nigerina Anfani, basada en Diffa, contó el domingo "más de 200 vehículos" militares de camino hacia Nigeria, entre ellos "todoterrenos equipados con metralletas, tanques, ambulancias, cisternas de agua y camiones de transporte logístico".

Miles de soldados nigerinos y chadianos llevaban más de un mes en posiciones defensivas en Níger, en la provincia de Diffa, soportando el fuego islamista.

 

- Disfrazados de comerciantes -

 

Según un alto responsable civil de Diffa, los soldados partieron aclamados por la población local a combatir a los extremistas. Hombres, mujeres y niños "se concentraron a lo largo de unos diez kilómetros" para "aplaudirles" y "animarles", "ofreciéndoles cigarrillos, té o agua", explicó.

Boko Haram se hizo con el control de Damasak el 24 de noviembre de 2014, matando a medio centenar de personas y obligando a huir a otras 3.000, según el Alto Comisionado para los refugiados de la ONU.

Los combatientes islamistas se habían infiltrado en la ciudad disfrazándose de comerciantes y disimulando sus armas en cajas de mercancías. Los soldados nigerianos huyeron a Níger junto con parte de la población", aseguró un parlamentario nigeriano en ese momento.

El grupo radical, que según varias estimaciones tiene varios miles de combatientes y recluta sin cesar, reunía a sus tropas esta semana en su bastión de Gwoza, en el noreste de Nigeria, mientras que continúan los atentados y masacres de civiles en el país.

El sábado, Abubakar Shekau, jefe de los insurgentes, formalizó su juramento de lealtad al EI con una grabación de audio difundida por Twitter, en la que promete combatir a "los enemigos de dios". 

Lunes, 9 de Marzo 2015
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte