Mueren un soldado de la OTAN y tres civiles en atentado talibán


Kabul. - En el segundo ataque suicida contra un convoy de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en un plazo de dos días en Afganistán murieron un soldado de la Alianza y tres civiles, informó hoy el portavoz policial de la provincia de Kabul, Basir Muyahid.



Soldados estadounidenses en Afganistán
Soldados estadounidenses en Afganistán

En la noche del jueves la misión de la OTAN "Resolute Support" (RS) ya había confirmado la muerte del soldado mediante un tweet. Posteriormente indicó que se trata de un militar georgiano. Georgia tiene casi 900 soldados en Afganistán.

El ataque se produjo el jueves por la tarde cerca de la mayor base estadounidense en Afganistán, en Bagram, cerca de Kabul.

Muyahid señaló que el atacante iba a pie y según un testigo, vestido de mujer. También hubo cuatro civiles heridos, así como cinco soldados (tres georgianos y dos estadounidenses) y un traductor, informó la OTAN. Su estado es estable y están siendo tratados en Bagram.

Los talibanes se atribuyeron el atentado en Twitter e indicaron que habían matado y herido a ocho "invasores extranjeros".

El miércoles dos soldados estadounidenses murieron y cuatro resultaron heridos en otro atentado suicida de los talibanes contra un convoy de la OTAN en el sur del país. La situación de seguridad ha empeorado de forma drástica en los últimos meses en Afganistán.

Paralelamente al menos cinco personas murieron en un ataque perpetrado hoy por milicianos talibanes a un mercado de la provincia afgana de Helmand, en el sur del país, informaron las autoridades locales.

Un suicida se voló por los aires en la entrada del mercado del distrito de Gereshk, matando a tres guardias y a otras dos personas, según Razia Baluch, miembro del consejo provincial.

Entonces tres atacantes irrumpieron en el mercado y se inició un enfrentamiento entre ellos y las fuerzas de seguridad afganas que aún continúa, dijo Baluch.

"Estamos escondidos dentro y no podemos salir por miedo a que nos disparen", dijo Mawlawi Ahmad, un anciano del distrito.

Se cree que el auténtico objetivo era el edificio del gobernador del distrito, que se encuentra cerca del mercado, pero los milicianos fueron identificados antes de que llegaran allí, explicó Baluch.

El ataque iba dirigido a las fuerzas de seguridad afganas y otras instituciones gubernamentales, indicó el portavoz de los talibanes Qari Yosuf Ahmadi en Twitter.

El distrito de Gereshk ha sido el centro de los enfrentamientos entre los talibanes y las fuerzas de seguridad gubernamentales durante semanas. Un ataque aéreo estadounidense lanzado por error el 21 de julio mató a 16 personas e hirió a dos miembros de seguridad allí.

Los talibanes controlan al menos el 80 por ciento de la provincia de Helmand y han intensificado sus ataques en las provincias vecinas de Uruzgan y Kandahar. También han perpetrado ataques en ciudades del norte como Badakhshan y Ghor, y Paktia, en el sureste.

Abdullah Hasrat, portavoz del Gobierno de la provincia de Paktia, confirmó hoy a dpa que las fuerzas afganas recuperaron una ciudad de la provincia de manos de los talibanes.

"Tras siete días de intensos enfrentamientos, las fuerzas de seguridad afganas consiguieron tomar el control de Jani Khel la madrugada del viernes", afirmó.

El Ejército estadounidense apoyó la lucha desde el aire, dijo Hasrat, quien informó de que las fuerzas afganas mataron a 152 insurgentes e hirieron a 123.

Además, nueve miembros de las fuerzas afganas de seguridad murieron y 15 resultaron heridos.

Las cifras no pudieron ser confirmadas por una fuente independiente. Las partes implicadas en el conflicto ya han modificado el número de muertes en su favor en otras ocasiones.

Un miembro del consejo provincial, Allah Mir Khan Bahramzoi, confirmó la recuperación de la ciudad y dijo que recibieron informaciones sobre "15 civiles heridos y alrededor de 250 familias desplazadas".

Viernes, 4 de Agosto 2017
Deutsche Press Agency-Agencia de Prensa Alemana)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte