Renuncia Arseni Yatseniuk, primer ministro de Ucrania


KIEV, UCRANIA (Sputnik). - El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, anunció su renuncia, tras divisiones en la mayoría gubernamental, según informa el periódico Ukrainksaya Pravda, citando una declaración del jefe de Gobierno.



Yatseniuk
Yatseniuk
Yatseniuk declaró que la desestabilización del país será inevitable si no se conforma de manera inmediata un nuevo Gobierno.

"No se puede permitir que el poder ejecutivo se desestabilice en tiempo de guerra, tal perspectiva es inevitable si tras la renuncia no es elegido de modo inmediato un nuevo Gobierno de Ucrania", anunció este domingo ante las cámaras del canal de televisión 112 Ukraina.
El primer ministro señaló que la fracción Frente Popular se mantendrá en la coalición parlamentaria.
"Frente Popular permanece en la coalición porque hoy ese es el único método de proteger al Estado", aseveró.
Él recordó que la fracción parlamentaria Bloque de Petró Poroshenko propuso como jefe del Gobierno al actual presidente de la Rada, Vladímir Groisman.

"Tras hacer todo lo necesario para garantizar la estabilidad y la continuidad del curso de la nación, anuncio mi decisión de ceder mis responsabilidades de jefe del Gabinete de ministros.  
Según Yatseniuk, la solicitud de dimisión será presentada a la Rada el 12 de abril.
"Este martes, 12 de abril, la solicitud será presentada al Parlamento", señaló.
Ucrania atraviesa una crisis de Gobierno después de una serie de renuncias de ministros y el intento fallido de deponer a Yatseniuk, que condujo a una fractura de la coalición gobernante.
A mediados de febrero, la Rada calificó de insatisfactorio el trabajo del Gobierno encabezado por Arseni Yatseniuk, pero al mismo tiempo le dio su voto de confianza, por lo que estaba previsto que el Gabinete se mantendría en funciones al menos hasta la próxima sesión parlamentaria, programada para el 6 de septiembre.
Domingo, 10 de Abril 2016
Sputnik, Rusia
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte